No hay nada más blanco que soñar con invasiones bárbaras que aniquilen lo blanco y que purifiquen la sociedad. Los surrealistas fueron los primeros en verbalizar esa fantasía.
Carlos Granés …la Ilustración y el Romanticismo son hijos de la misma madre. Puede que se odien, pero han compartido la misma cuna europea. Los dos son tan occidentales como el Mac en el que mis amigos académicos redactan sus papers decoloniales para revistas...
Estoy pronto a admitir en principio que la prostitución puede ser un arte como el masaje o el peinado, pero me cuesta ya sentirme a gusto en manos del barbero o los masajistas.
En el caso de la mayoría de los seres, los contactos más ligeros y superficiales bastan para contentar nuestro deseo y aun para hartarlo. Si insisten, multiplicándose en torno de una criatura única hasta envolverla por entero; si cada parcela de un cuerpo se llena...
…asi nacieron los signos de puntuación, esas partículas mínimas y poderosas que descubrió Aristófanes mientras trataba de medir, a través de los siglos, la respiración de Homero.
Julio César Londoño Nota antigua. Los signos de puntuación fueron inventados por Aristófanes de Bizancio en la Biblioteca de Alejandría hacia el año 200 a. C. cuando preparaba una lectura pública de la Ilíada, el gramático leyó: “Canta oh musa la cólera del pélida...
El hombre, en su miserable confusión, levanta con la mente complicadas arquitecturas y cree que aplicándolas con rigor conseguirá poner orden al tumultuoso y caótico latido de su sangre.
...Hemos tapiado todas las salidas y nos engañamos como las fieras se engañan en la oscuridad de las jaulas del circo, creyendo que afuera les espera la selva que añoran dolorosamente… «…y esto me lleva a confiar mi certeza en la fugacidad de ese peligroso...
…Chucho Lopera se burló a su antojo de medio Medellín: con el otro medio se acostó. Iba anotando en una libreta, que se volvió libro gigantesco, nombres y direcciones y colegios y señas particulares, para no ir a perder lo vivido por dejarlo olvidar.
Mierda! , dijo la Marquesa, poniendo las tetas sobre la mesa—. Con quién peleo, si sólo maricas veo… Echó una mirada en torno, por el cafetín abyecto, y sus ojos se detuvieron en mí. Yo solté la gran carcajada: era el personaje más extraordinario que había visto en...
Kant como cómplice virtual de asesinato.
Javier Cercas Michel de Montaigne odiaba con razón la mentira porque consideraba que violaba la primera regla de la relación entre humanos, según la cual todos estamos obligados a decirnos la verdad. Esta norma rige incluso para los autores de ficción, salvo cuando...
…no creo en Dios y odio a los curas. No fumo, no tomo trago, no trasnocho, sufro de insomnio, me baño tres veces al día, me cambio de ropa interior y de vestido y de chaleco y de camisa y de corbata tantas veces como me aseo.
…Yo no soy el anticristo, como predican los frailes; ni el corruptor de menores, como sostienen los moralistas; ni el pornógrafo, como me sindican los coros de arcángeles con levita y vocación para falsarios. Soy un hombre libre de los prejuicios y de los...
…el poder es una droga que enloquece. A quienes lo buscan, sin duda, y a quienes lo encuentran.
Juan Esteban Constaìn …Pero desde un punto de vista literario, como personaje de novela (“¡qué novela es mi vida..!”, dijo él mismo una vez), Napoleón Bonaparte es uno de los mejores que ha dado la historia. Por su talento, por su encanto, incluso por su ingenuidad...
…la exhibida rectitud moral de una pandilla de criminales disfrazados.
El canciller Adenauer parecía una máscara, detrás de la cual se escondía todo lo que yo odiaba: la hipocresía que se las daba de cristiana, el estribillo de mentirosas aseveraciones de inocencia y la exhibida rectitud moral de una pandilla de criminales...
…no publicar, no escribir, no pensar. Existen también los que recorren este camino en sentido contrario: no pensar, escribir, publicar…
Dentro de este tema de la persistencia en el esfuerzo o el abandono total, que puede volverse obsesivo, con frecuencia me viene a la memoria la escena en que don Quijote, después de probar su celada y darse cuenta de que no sirve para maldita la cosa,...
Las Brujas de Salem. Arthur Miller: Vueltas al tiempo.
Arthur Miller Las Brujas de Salem “Había tenido noticias del fenómeno de las brujas de Salem desde que estudiaba historia de los Estados Unidos en Michigan, aunque lo había almacenado en la memoria más bien como un misterio del pasado remoto, cuando la gente daba...
…y poder grabar una tablilla de arcilla como los sumerios, para poder pensar con calma.
Ahora bien, ¿por qué deberíamos añorar la buena caligrafía? Saber escribir bien y deprisa en el teclado educa a la rapidez de pensamiento, a menudo -aunque no siempre- el corrector automático nos subraya en rojo “vallena”, y si el uso del móvil induce a las...
…un retórico vil, escapado de los tugurios de Bizancio… gramático pedante y nulo, ebrio del latín…retórico mediocre…
José María Vargas Vila Mis novelas, es bien posible que no sean en puridad de verdad novelas, desde el punto de vista de los pontífices de ese género; son lo que deben ser: surcos para sembrar ideas, acantilados para espantar cándidos, objetivo para...
Echar tierra, si te lo pagan, a los escándalos, desenterrarlos a los cuatro vientos por venganza o para vender más periódicos…
Wedon, el director del periódico de Spoon River: Ser capaz de ver todos los aspectos de cada asunto; estar en todos los sitios, serlo todo, no ser nada durante un tiempo; falsear la verdad, subirte a su grupa cuando te conviene; manipular los grandes sentimientos y...
”…hoy he escrito una línea, me siento un Balzac”.
Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. Para Augusto Monterroso la escritura fue siempre el resultado de una búsqueda incesante, un milagro que al realizarse podía quedar plasmado en unas pocas palabras, o en unas pocas páginas. Y escritura era...
«… conoció entonces la sentencia dogmática de los fósiles, el apóstrofe virulento de los batracios, el epigrama mordaz de los satiristas callejeros, el gracejo insulso de los bufones de salón , el odio de los ebrios profesionales, la estupidez altanera de los políticos en alza, las leyendas implacables del fanatismo en cólera, las prédicas venenosas de la clerecía viperina y sórdida… todo fue dicho y escrito contra él».
José Maria Vargas Vila …fundaría su gloria, partiendo como un rayo de las entrañas del Escándalo», con estas palabras se halla caracterizado Luciano Miral, el protagonista de Alba Roja, una novela escrita en 1902. En el prólogo, fechado en 1919, o sea 17 años...
…propagar ovejas sin lana, usar el hielo para la fabricación de la pólvora, ablandar mármol para almohadas, batir en láminas sutiles el fuego y aprovechar la parte nutritiva que encierra la materia fecal.
"El festejado catre de campaña debajo del cual el general ganó la batalla». El Arte de injuriar Un estudio preciso y fervoroso de los otros géneros literarios, me dejó creer que la vituperación y la burla valdrían necesariamente algo más… Un alfabeto...
Las tierras de nadie donde se descubren los ríos profundos y las selvas del alma.
A nosotros nos ha tocado el curioso destino de deplorar la conquista de América en la lengua que nos dejó esa conquista, pero también de avanzar en la demostración de que la lengua que trajeron los conquistadores no es ya la lengua que hablamos. Cinco siglos de...
«En el Trópico todo depende del estilo de la siesta».
Casa de citas Su mayor ambición era la de producir una obra que consistiera exclusivamente de citas. Hannah Arendt, por Walter Benjamín. –Por qué no insinuar en el discurso nuestras indecencias, nuestras humillaciones, nuestras muecas y nuestros suspiros? ¿Por qué...
Nietzsche, Schopenhauer, y Thomas Mann.
Thomas Mann Relato de mi vida El influjo espiritual y estilístico de Nietzsche es reconocible, sin duda ya en mis primeros ensayos de prosa que vieron la luz pública. En Consideraciones de un apolítico he hablado de mis relaciones con ese espíritu complejo y...
…siempre que te mudes a una nueva ciudad deja que te preceda el rumor de que tienes un cáncer…
La filosofía original en la época antigua era algo ambivalente. Tenemos los dos topos: Heráclito, que lloraba, y Demócrito, que se reía constantemente. Ese rasgo de ambos aparece incluso en sus estatuas. Para Platón, de una tradición distinta, pensar es el placer...
No pensar, escribir, publicar…
Jorge Luis Borges-Carlos Bueno. Los réprobos en el infierno están condenados a practicar la política, en el sentido más sudamericano de la palabra. Es decir, vivir para conspirar, mentir e imponerse. Jorge Luis Borges Dentro de este tema de la...
¿Cómo comienzan las guerras? Los politicos les mienten a los periodistas y luego creen lo que leen.
¿Cómo comienzan las guerras? Los politicos les mienten a los periodistas y luego creen lo que leen. Karl Kraus. Aforismos. 1909. Es mejor un mal hotel que un buen hogar. Carlos Mayolo. ! Un hogar sin familia! !Eso no hay con qué...
Botones que balbucean imperativos, efigies de caudillos, vivas y mueras prefijados, muros exornados de nombres, ceremonias unánimes, la mera disciplina usurpando el lugar de la lucidez…
Las dictaduras fomentan la opresión, las dictaduras fomentan el servilismo, las dictaduras fomentan la crueldad; más abominable es el hecho de que fomenten la idiotez. Botones que balbucean imperativos, efigies de caudillos, vivas y mueras prefijados, muros...
El pudor de la historia
El pudor de la historia Jorge Luis Borges El 20 de septiembre de 1792, Johann Wolfgang von Goethe –que había acompañado al Duque de Weimar en un paseo militar a Paris- vio al primer ejército de Europa inexplicablemente rechazado en Valmy por unas milicias y dijo a...
…Imparcialmente me tiene sin cuidado el Diccionario de la Real Academia…
Informe de Brodie Prólogo Buenos Aires, 19 de abril de 1970 …He renunciado a las sorpresas de un estilo barroco. También a las que quiere deparar un final imprevisto. He preferido, en suma, la preparación de una expectativa o la de un asombro. Durante muchos años...
…ese afán permanente por complicar, estorbar y entorpecer, que ha animado a buena parte de los personajes de la historia colombiana.
Jaime Alberto Vélez Desde mucho tiempo atrás se ha tomado como un lugar común de la historia local el carácter leguleyo de los políticos, además de ese afán permanente por complicar, estorbar y entorpecer, que ha animado a buena parte de los personajes de la...
…no hay valores fijos para nada y los hombres apasionados deben valorar el mundo como Balzac a la mujer: vale lo que a él le cuesta.
Stefan Zweig Todo lo sabía Balzac: los procesos, las batallas, las maniobras bursátiles, las especulaciones de terrenos, los secretos de la química, los manejos de los perfumistas, las artimañas de los artistas, las discusiones de los teólogos, el funcionamiento de...
Toda recta lleva derecho a un infierno.
– Ninguna idea que necesite apoyo lo merece. – Toda recta lleva derecho a un infierno. – La fe – cualquier fe – se pierde frecuentando correligionarios. – La plétora de leyes es indicio de que ya nadie sabe mandar con inteligencia. O de...
Juan Gustavo Cobo Borda: La Alegría de leer.
Juan Gustavo Cobo Borda. 1948-2022 …fundaría su gloria, partiendo como un rayo de las entrañas del Escándalo», con estas palabras se halla caracterizado Luciano Miral, el protagonista de Alba Roja, una novela escrita en 1902. En el prólogo,...
Dios para reinar no ha necesitado ni siquiera existir.
Para Nietzsche, todo conocimiento es perspectiva e interpretación. Por tanto, todo conocimiento es relativo. Una percepción total es una contradicción en los términos. Una visión total es imposible porque, si alguien viera todo, vería hasta la retina de sus ojos y...
Un efervescente taller de motivación intelectual.
Mario Arrubla- E. Zuleta Bernardo Correa López Cuando Mario Arrubla y Estanislao Zuleta irrumpieron en la escena intelectual y política del país, llegaron ligeros de equipaje: ya habían roto cualquier relación con la educación formal e institucional y, luego de una...
Si yo fuera crítico no dejaría en pie una línea de mis versos…Nos falta arte sencillo, grande y solemne, y nos sobra artificio.
«Por regla general todo lo mío sale tarde, soy la procastinación encarnada, y mientras más quiero un asunto más demoro en tratarlo, como si lo reservara para las horas de paz y de contento de mí mismo que nunca llegan. . . . Por esto no he publicado colección de...
Todos los que ofrecen la libertad, están preparando ya los verdugos que van a castigar nuestros crímenes.
Ninguna sociedad se puede fundar en el amor y este hecho es el que hace posible la existencia del derecho. El amor es la fusión de dos o la traición de uno al otro. No hay otra alternativa. El amor no reconoce derechos y por eso la sociedad no se puede fundar en el...
Así que, en nombre de la historia y contra la humanidad, debemos desear toda suerte de cataclismos, para no perecer ahogados con el exceso de catálogos, de fichas, de guías de teléfono…
María Esther Vásquez: -Para que alguien pudiera escribir un libro del estilo de Edward Gibbon, Decadencia y caída del imperio romano, actualmente se necesitaría que un cataclismo destruyera el ochenta por ciento de las bibliotecas y luego, con sus restos,...
Kant, cómplice virtual de asesinato.
Javier Cercas Michel de Montaigne odiaba con razón la mentira porque consideraba que violaba la primera regla de la relación entre humanos, según la cual todos estamos obligados a decirnos la verdad. Esta norma rige incluso para los autores de ficción, salvo cuando...
Mucho de parvenu, mucho de ambición desaforada por alcanzar figuración, reconocimiento y trato diferenciado fundado en privilegios y rangos artificiosos, era la nota distintiva de esa personalidad resentida de Francisco Miranda.
Mucho de parvenu, mucho de ambición desaforada por alcanzar figuración, reconocimiento y trato diferenciado fundado en privilegios y rangos artificiosos, era la nota distintiva de esa personalidad resentida de Francisco Miranda. Muy poco de democrático había en su...
Vivir en el mundo de la prosa, es aceptar la sabiduría de lo incierto, es saber que nunca sabremos cómo vivir.
Joan-Carlés Melich La metafísica es una filosofía que cree posible alcanzar principios indudables, firmes y seguros, sin espacio, ni tiempo, ni historia ni contingencia. Es una filosofía de la infinitud. Aquí consideramos qué forma tendría una...
Los mismos que piden que no se lean literalmente la Biblia ni el Corán toman ficción por realidad cuando se enfrentan a la literatura.
A Dios no le gustan las novelas Javier Rodriguez Marcos Mala noticia para la civilización: las religiones del Libro ya no saben leer. Confunden autor y personaje y parecen incapaces de captar la ironía. Los mismos que piden que no se lean literalmente...
!Un hogar sin familia| !Eso no hay con qué comprarlo!
Es mejor un mal hotel que un buen hogar. Carlos Mayolo. . !Un hogar sin familia| !Eso no hay con qué comprarlo! Mario Arango Jaramillo ...
-Mira mijo, yo parto de la base de que la gente quiere llorar. Yo sólo les doy el pretexto.
Sin decirlo esta canción dirá tu nombre; sin decirlo con tu nombre estaré yo… los ojos casi ciegos de mi asombro, junto al asombro de perderte y no morir. Sin palabras. Enrique Santos Discépolo -Maestro: ¿A qué atribuye su éxito? -Mira mijo, yo...
…nuestra vocación de picapleitos esclavos de los formulismos y de los incisos.
No somos un pueblo heroico, más bien nos caracterizamos por nuestra proverbial capacidad para el sufrimiento, para la resignación, para el sometimiento, es decir, para la cobardía. En Colombia no afrontamos la vida: la padecemos; y recordamos orgullosos como a...
“Los españoles tenemos cuatro vergüenzas: los borbones, la intolerancia religiosa, los pronunciamientos y la viruela”.
Cánovas era republicano. En la intimidad solía decir: “Los españoles tenemos, para hacernos perdonar del resto del mundo, cuatro vergüenzas: los borbones, la intolerancia religiosa, los pronunciamientos y la viruela”. Es una declaración republicana por pasiva, en...
…ni el propio Zeus sabía en sus tiempos que la Tierra era redonda como una naranja.
El 22 de junio de 1633, Galileo Galilei, matemático y filósofo, fue conducido desde la cárcel del Santo Oficio, donde se encontraba desde el día 20 del mismo a la gran sala del convento dominico de Santa María de la Minerva y ante la Congregación del Santo Oficio...
Se nos acabó el porvenir.
Se nos acabó el porvenir. Alvaro Medina La aspiración del nadaísmo era desacreditar el orden instaurado en aquella época. El nadaísmo nacía de una sociedad que si no había muerto, apestaba a cucarachas sudadas a regimiento. A sotanas sacrílegas, a...
…Vine porque en Colombia no dejan vivir. Nunca han dejado. Tienen un millón de leyes y un millón de impuestos y un millón de puestos. Y en cada puesto un burócrata, un tinterillo, un leguleyo, “un dotor”…
Vine porque en Colombia no dejan vivir. Nunca han dejado. Tienen un millón de leyes y un millón de impuestos y un millón de puestos. Y en cada puesto un burócrata, un tinterillo, un leguleyo, “un dotor”. “¿Podría hablar con el dotor, Señorita?”. “El dotor no...
“…una literatura de “siempre desengaños, consejos, remordimientos, escrúpulos, precauciones, cuando no retruécanos y calembours, que también son muerte”…
Rafael Gutierrez Girardot - Juan Guillermo Gómez García “Jorge Luis Borges. Ensayo de interpretación” de 1959, significa una pieza mayor de la obra crítica de Rafael Gutiérrez Girardot. En este trabajo se enfrenta al problema del “agudo...
Quienes hablan de una revolución se ven llevados a hacerla.
Hablar de revoluciones, imaginar revoluciones, situarse mentalmente en el seno de una revolución, es hacerse un poco dueño del mundo. Quienes hablan de una revolución se ven llevados a hacerla. Es tan evidente que tal o cual privilegio debe ser abolido, que...
«un sueño tan dañino y tan perverso como un mal amor: su no cumplimiento es causa de todas nuestras desdichas, su eventual realización es pretexto para todas las retóricas y asidero para sucesivas utopías de pacotilla»…
Por eso es oportuno evocar, como ejemplo notable de esa capacidad de Hernando Valencia Goelkel, su comentario a El general en su laberinto, en el que destaca las calidades literarias de ese texto entrañable, pero desmonta la estructura ideológica, las tesis...
…los curas fanáticos que transformaron a España en un desierto cultural.
El 2 de mayo de 1808 se levantó el pueblo de Madrid cuando vio la partida de la familia real a Bayona para negociar allí con Napoleón. La guerra de liberación dura seis años. Mientras parte de España permanece bajo la ocupación francesa, tienen lugar en...
La lectura de un periódico es la cosa más angustiosa del mundo.
La lectura de un periódico es la cosa más angustiosa del mundo. Si yo fuese dictador, limitaría la prensa a un solo diario y una sola revista, ambos estrictamente censurados. Esta censura se aplicaría tan sólo a la información, quedando libre la opinión. La...
Lo diseñó la naturaleza para la abundancia, desea la variedad y nada salvo la castración, puede eliminar su fascinación por la prostitución, la fornicación, el adulterio y la pornografía.
…parece provisto de voluntad propia, de un ego superior a su tamaño y resulta frecuentemente molesto debido a sus necesidades, apasionamientos e impredecible naturaleza. A veces hay hombres que sienten que los domina, les hace perder el control, les...