“No escriba, telegrafíe”

Carlos Bueno

3 noviembre, 2023
FIL Minería on X: "Un día como hoy pero de 1921, nació Augusto Monterroso. Una de sus obras más notables es el minirrelato El dinosaurio, de 1959. La peculiaridad de su extensión

Dentro de este tema de la persistencia en el esfuerzo o el abandono total, que puede volverse obsesivo, con frecuencia me viene a la memoria la escena en que don Quijote, después de probar su celada y darse cuenta de que no sirve para maldita la cosa, desiste de probarla por segunda vez, la da por buena y se lanza sin más al peligro y la aventura sin preocuparse de las consecuencias. Por otra parte, hay grados: no publicar, no escribir, no pensar. Existen también los que recorren este camino en sentido contrario: no pensar, escribir, publicar…

  • Augusto Monterroso, en busca del dinosaurio - Literal Magazine

…cuando vine a México tropezaba mucho con un anuncio que decía: “No escriba, telegrafíe”, que yo interprete al pie de la letra y quizá, habiéndolo tomado demasiado en serio, sea de donde procede mi tendencia a escribir con brevedad, o por lo menos frases breves. Pero volviendo a mi problema y al primer anuncio, continúo siendo más lector que escritor, y la verdad es que comprendo muy bien el placer de la lectura, pero todavía no alcanzo a ver claro el qué pueda derivarse de escribir.

Augusto Monterroso

Augusto Monterroso Bonilla, conocido como Tito Monterroso, fue un escritor hondureño, nacionalizado guatemalteco y exiliado en México.​ Es considerado uno de los maestros de la minificción y, de forma breve, abordó temáticas complejas y fascinantes. 

Cuentos de Latinoamérica: Primera dama - Augusto Monterroso

 

CAZA DE CITAS
…esa desordenada alegría, tan esquiva, de quien se sabe dueño del ilusorio vacío de la muerte.

…esa desordenada alegría, tan esquiva, de quien se sabe dueño del ilusorio vacío de la muerte.

...Hemos tapiado todas las salidas y nos engañamos como las fieras se engañan en la oscuridad de las jaulas del circo, creyendo que afuera les espera la selva que añoran dolorosamente… «…y esto me lleva a confiar mi certeza en la fugacidad de ese peligroso...

CAZA DE CITAS
…acaso porque la vida cuando se empieza a poner sobre el papel se hace novela. 

…acaso porque la vida cuando se empieza a poner sobre el papel se hace novela. 

  !Mierda! , dijo la Marquesa, poniendo las tetas sobre la mesa—. Con quién peleo, si sólo maricas veo… Echó una mirada en torno, por el cafetín abyecto, y sus ojos se detuvieron en mí. Yo solté la gran carcajada: era el personaje más extraordinario que había...