por Carlos Bueno | Abr 22, 2021 | LIBROS
Nuestra generación quedó marcada por el espíritu del nadaísmo. De niño miraba distante y asombrado sus andanzas, estigmatizadas siempre por la godarria local y nacional. En mi caso enterré y desenterré al profeta Gonzalo Arango. Pocos lo cuentan, pero el discurso en...
por Carlos Bueno | Abr 21, 2021 | CAZA DE CITAS
El ensayo del escritor alemán Günther Grass titulado Del diario de un caracol termina con el discurso sobre el grabado de Durero en la exposición que titula “La inmovilidad en el progreso”, en la que se dice: «Sólo quien conoce y cumple la inmovilidad en el progreso,...
por Carlos Bueno | Abr 19, 2021 | CRÍTICAS
Mi educación sentimental está atada sin remedio e indefectiblemente a las graderías de la antigua lateral norte del estadio Atanasio Girardot de Medellín. Allí, también con mi hermano, como recordaba mi amigo Esteban Carlos Mejía, chupamos intemperie, “entre malevos...
por Carlos Bueno | Abr 18, 2021 | CAZA DE CITAS
i. Final de la Crìtica de la razòn práctica: «Dos cosas me llenan la mente con un siempre renovado y acrecentado asombro y admiración por mucho que continuamente reflexione sobre ellas: el firmamento estrellado sobre mí y la ley moral dentro de mí»....
por Carlos Bueno | Abr 15, 2021 | CULTURA
Aquí tendrá cabida todo lo bueno Francisco Antonio Cano Horizontes, 1913. El sábado 26 de noviembre de 1932 en una fría y lluviosa tarde bogotana, el maestro Francisco Antonio Cano a los sesenta y siete años y un día de haber venido al mundo, comienza la...
Comentarios recientes