Festival de Ancón: “En Antioquia el pecado siempre llega de afuera a mancillar la raza”.
Tomado de El Festival de Ancón, un quiebre històrico. Carlos Bueno Osorio-CAROLO. Ed. ITM, Medellìn, 2001. El eslabón perdido Ancón representaba una popularización de la transgresión, un empuje masivo a los nuevos hábitos juveniles y el riesgo de que...
No asistí al Festival de Ancón.
José Libardo Porras No asistí al Festival porque mis padres no me lo permitieron. Yo tenía apenas once años y, entonces, al contrario de la usanza de hoy, para los niños era ley acatar las órdenes de sus mayores. Además, en mi barrio, Belén San Bernardo, tan...
Ancón, nuestra hermosa bisagra empantanada.
Tomado de El Festival de Ancòn, un quiebre històrico. ITM, Medellin, 2001. Barquillo ¿Aplaca, oh Zeus, la cólera de Aquiles? No. ¿Érase que se era? Tampoco. ¿En un lugar de la Mancha? ¡Qué tal! ¿Corrían? Sí. Corrían los años setentas, merodeaba junio...
52 años de una leyenda : El Festival de Ancón
Los años maravillosos Patricia Nieto Los hippies entraron a Medellín en hordas y por los cuatro puntos cardinales. Al norte, en pleno parque de Bello, pasaron la noche del 17 de junio de 1971 quienes venían de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde la...
Barba-Jacob vociferaba que Max Grillo, Tomás Carrasquilla y él mismo, constituían la trilogía de los maricones ilustres de Colombia. Lo afirma otro maricón ilustre de hoy, Fernando Vallejo.
T. Carrasquilla En sus noches alucinadas por los oscuros cafetines de la fría Bogotá de 1928, el poeta Porfirio Barba-Jacob vociferaba que Max Grillo, Tomás Carrasquilla y él mismo, constituían la trilogía de los maricones ilustres de...
…los charlatanes que veíamos en las calles de las ciudades ascendieron a las ondas hertzianas…
Los nuevos bárbaros La radio, morbosidad barata. Humor ordinario. El mundo está extraordinariamente lleno de antigua retórica. La radio colombiana es epigonal en este sentido. Un recorrido por el dial es agobiante, decepcionante. Alguna vez el periodista Rodrigo...
Balada trivial de Barrio Triste.
Tartarín Moreira.1926. Fotografía de Benjamín de la Calle En los dorados años treinta del siglo XX un trovador bohemio rebautizado Tartarín Moreyra caminaba diaria...
Un periodista punzante, mordaz, irónico.
Un enfant terrible del XIX. Camilo Antonio Echeverri, el Tuerto 1828-1887 · · El niño terrible del siglo XIX en Antioquia · Libertario y moralista · Redactor de la Constitución de 1863. · De su puño y letra salieron los textos sobre la libertad absoluta de...
Confesionario, liberalismo y pecado.
¡Vivan las cadenas! Miguel Angel Builes Se establecieron en la diócesis de Santa Rosa dos pecados que no podían absolver los sacerdotes. Ni siquiera los Vicarios: el cometido por mujeres que vistieran como hombres o cabalgaran a horcajadas. Y el de quienes...
…inspiración etérea, de música sutil y arrobadora, mezcla extraña de pensamiento y fantasía.
Fallon, Stephenson y la locomotora literaria decimonónica. Robert Stephenson y su padre George, son unos de los artífices de la modernidad: perfeccionaron la locomotora (1814) y construyeron la primera línea férrea del mundo entre Liverpool y Manchester (1830)....
Un Santo, un marihuano …!Oh, dios mío: quien sabe que otra cosa será!
Carolo, el más feo del santoral. Tomado de El Festival de Ancón, un quiebre histórico. Carlos Bueno Osorio-CAROLO. Ed ITM, Medellìn, 2001. Rodrigo Maya Blandón de R.: El siguiente texto es una adaptación, resumida, de un extenso informe que...
Manuel del Socorro Rodríguez:…un alma apacible, sin ingenio ni inspiración…
Inane, inocuo, prescindible: Un día cualquiera del horrible año de 1816, el pacificador Pablo Morillo ordenó el arresto de Manuel del Socorro Rodríguez, quién vivía desde muchos años atrás en su habitación de la biblioteca local de Santafé de Bogotá....
El que galicado, única contribución seria de España a la cultura occidental.
…Siempre metieron muerte en ese lenguaje; siempre desengaños, consejos, remordimientos, escrúpulos, precauciones, cuando no retruécanos y calembours, que también son muerte… – Difusa y no de oro es la mediocridad española de nuestra lengua- -En la insinuación de lo...
Nadie puede impedir que un perro callejero se orine en el monumento más glorioso.
Entra en polémicas pero sólo si puedes destrozar al contrario. Hace cien años ya, Porfirio Barba-Jacob en su aventura periodística mexicana, lo había suscrito como un catálogo ético patas arriba: Escribe no según la inteligencia del lector sino según la tuya...
…la muerte de Dios ante un pelotón de fusilamiento.
Anatoly Lunacharski con Lenin. Entre las inutilidades que me he encontrado a lo largo de mi desordenada vida de ateo, encuentro ahora la frase bobalicona del director de cine Luis Buñuel, que tanto citan algunos, sin entenderla. Aquella de que soy ateo,...
A los treinta y cinco, todo colombiano empieza a perder las aristas de la inconformidad. A los cincuenta las ha perdido todas. De ahí en adelante será un entusiasta de la música nacional y la cocina criolla”.”
Somos un país feo, católico y sentimental. Hernando Tellez, contra lo cursi. Su vida fue un combate inconcluso y sin tregua contra dos de los principales enemigos de la humanidad: la cursilería y la ridiculez. El provincialismo y el legendario mal gusto...
Utopía, dogmatismo…modernidad.
“Sólo tenemos héroes muertos. Es la historia habitual en Colombia. Una historia llena de generaciones perdidas, de esperanzas frustradas, de reformas postergadas, de símbolos manipulados, de mártires enterrados, de revoluciones prometidas”. G. García Márquez ...
Un vago, un anarquista, un loco, un trashumante, un esquizofrénico que no para en ninguna parte ni se concentra en ningún oficio.
la. · Doctor de selva y llano, fugaz y casi solitario guerrillero, exiliado en variopintas naciones. · Buscar un editor en Colombia es como buscar un ministro honesto. No existen. · Los curas son los únicos escritores del mundo que tienen...
Un malpensante.
Jaime Alberto Velez Pocas veces lo vi. Si, y realmente parecía un vaquero con botas . Franco, jovial, inteligente, lúcido, irónico. Era un satírico. Sus amigos hablaban de su tono epigramático clásico romano. Un tono ácido que lo mostraba vigilante ante la...
Cuando todo en la prensa era delictuoso.
La Ley de los caballos. Miguel Antonio Caro Parece una historia cíclica. Un sempiterno Sísifo que reaparece de tanto en tanto. Por eso, tanto la sociedad como los propios ciudadanos y los periodistas no deben bajar la guardia. Los ataques contra la libertad...
!A defender su religión con rémingtons y machetes!
!Maldito seas de día!. !Maldito seas de noche! Miguel Angel Builes Baruch de Spinoza Ezequiel Moreno *A defender su religión con rémingtons y machetes *-Pecados, liberalismo y confesionario. *-Doctrina teológica sobre el baile. *-Minifaldas, masonería y corrupción....
El libro, ese objeto bárbaro e incómodo.
De la galaxia Gutemberg a la telepatía. · MONSERRATE, nuestro primer periódico fue manuscrito. · Oralidad, manuscritos e impresos en nuestra formación histórica. · Un museo del libro y el periódico inútil. · Novenas y espejitos en la historia de Colombia ·...
!Queremos tanto a Duni!
Los chilenos hablamos como payasos. Dunav Kuzmanich Dunav Kuzmanich (1935-2008) A Violeta Parra y su carpa de circo, donde Duni compartió sus sueños. En su origen era una rara mezcla. Su padre, marino croata que anclaba de cuando en cuando en...
Hace 51 años retumbó como un cataclismo el mensaje de Ancón.
De El Festival de Ancòn, un quiebre històrico. Carlos Bueno Osorio-CAROLO. Medellin, ed. ITM, 2001. William H. Ramírez P. Junio de 1971: Un movimiento cuyas semillas se fundamentaban en la prédica de la paz y el amor, y el auge alocado del Rock, sacudió los...
Ancón 1971-2022: La leyenda continúa.
Óscar Domínguez G. Los abuelos que estuvimos en el festival de Ancón bajo cualquier título hace tiempo claudicamos y nos incorporamos –encorbatados– al establecimiento que juramos derribar. Adiós mechas, guitarras eléctricas, olores sospechosos, libros sobre...
Amnesias de Ancón.
Tomado de El Festival de Ancòn, un quiebre historico. Carlos Bueno Osorio-CAROLO. Ed. ITM, Medellìn,2001. Oscar Domínguez No disfruté en forma del Festival de Ancón. Claro que no fue por falta de ganas, como dicen las solteras prolongadas. Por esas calendas,...
De Chapinero rockero hacia Ancón.
Tomado de El Festival de Ancón, un quiebre històrico. Carlos Bueno Osorio-CAROLO. Ed ITM, Medellìn,2001. Jorge Lozano Rojas “Anarcos” Las vacaciones medianeras de aquel intenso 71, en el mapa inmenso de ese hervidero de vacilones en que...
Ancón, rock made in Colombia.
Tomado de : Carlos Bueno Osorio-CAROLO. El Festival de Ancòn, un quiebre històrico. Ed. ITM, Medellìn, 2001. Gustavo Arenas, Doctor Rock En Ancon el rock no estaba al servicio de los monopolios económicos, ni detrás de él se escondían...
Hersan y J. Emilio en los lodazales de Ancón
Tomado de EL festival de Ancòn, un quiebre històrico. Carlos Bueno Osorio-Carolo. ITM, Medellìn, 2001. Francisco Velásquez Gallego Podría parecer otra pendejada del Carolo, a quien para la época creían un loquito mariguanero. Y de hecho...
Medellín fue una antes de Ancón y otra después de Ancón.
Ancón: de un viaje de ácido… al escándalo público. Tomado del libro El Festival de Ancòn, un quiebre històrico. Carlos Bueno Osorio- CAROLO. Ed. ITM, Medellìn, 2001. Luz María Montoya Hoyos y Vicky Trujillo En unas vacaciones me fui a San...
Estanislao Zuleta, el nadaìsmo y Ancón.
De El Festival de Ancòn, un quiebre històrico. Ed ITM,Medellìn,2001.Carlos Bueno Osorio-CAROLO. Mario Cardona Osorio … cuando termino de recorrer el mostrario veo que quien está al lado es nada menos que La Bruja, más flaco que como lo vi la última vez,...
La daguerrotipia, la literatura…los amigos.
Rodrigo Maya-Carlos Bueno-Jairo Osorio-Jorge Iván Correa- Jorge Luis Borges-Carlos Bueno. Carlos Bueno-G. Alvarez Gardeazabal-Juan Rulfo.Medellín-1979. Jorge Valencia Jaramillo-Carlos Bueno Osorio. París 1979. Con Ernesto Cardenal-1979....
Otro (el mismo) Cuarteto de Alejandría.
`!Si las cosas fueran siempre lo que parecen ¡qué empobrecida quedaría la imaginación del hombre! Alguna vez quiso ser escritor, pero eligió el mal camino, y ahora su profesión lo ha acostumbrado tanto a permanecer en la superficie de la vida real (hechos y...
El atroz Oidor Mon y Velarde.
Su atroz codicia, su inclemente saña Culpa fueron del tiempo y no de España Un breve repaso por la vida del justamente olvidado oidor de la Real audiencia de Santafé de Bogotá y llamado el regenerador de Antioquia, don Juan Antonio Mon y Velarde...
Un radical romàntico.
Radical y romántico · Un periódico para ser presidente del Estado de Antioquia · En 1868, Isaacs redacta con Sergio Arboleda La república · Su periódico La Nueva Era, era editado en Medellín. · Conocidos periodistas como Camilo Antonio Echeverri, El Tuerto, y Fidel...
La Ley de los caballos.
Tanto la sociedad como los propios periodistas no deben bajar la guardia. Los ataques contra la libertad de prensa no cesan y cada vez son más refinados y avanzados. En nuestro país los hay de todos los tipos, no olvidemos los de la época de Laureano Gómez o...
Tus prosas y mis versos no son para esta clase de gente.
La ruina y las deudas de nuestros primeros periodistas y editores. Inicios del periodismo colombiano: – La ruina y las deudas de nuestros primeros periodistas y editores. – 103 suscriptores tuvo El Papel Periódico de Santafé de Bogotá. – Los 40 de EL Correo curioso...