Cultura

CULTURA
Festival de Ancón: “En Antioquia el pecado siempre llega de afuera a mancillar la raza”.

Festival de Ancón: “En Antioquia el pecado siempre llega de afuera a mancillar la raza”.

Tomado de El Festival de Ancón, un quiebre històrico. Carlos Bueno Osorio-CAROLO. Ed. ITM, Medellìn, 2001.   El eslabón perdido   Ancón representaba una popularización de la transgresión, un empuje masivo a los nuevos hábitos juveniles y el riesgo de que...

Leer más

CULTURA
Barba-Jacob vociferaba que Max Grillo, Tomás Carrasquilla y él mismo, constituían la trilogía de los maricones ilustres de Colombia. Lo afirma otro maricón ilustre de hoy, Fernando Vallejo.

Barba-Jacob vociferaba que Max Grillo, Tomás Carrasquilla y él mismo, constituían la trilogía de los maricones ilustres de Colombia. Lo afirma otro maricón ilustre de hoy, Fernando Vallejo.

      T. Carrasquilla   En sus noches alucinadas por los oscuros cafetines de la fría Bogotá de 1928, el poeta Porfirio Barba-Jacob vociferaba que Max Grillo, Tomás Carrasquilla y él mismo, constituían la trilogía de los maricones ilustres de...

Leer más

CULTURA
…los charlatanes que veíamos en las calles de las ciudades ascendieron a las ondas hertzianas…

…los charlatanes que veíamos en las calles de las ciudades ascendieron a las ondas hertzianas…

Los nuevos bárbaros La radio, morbosidad barata. Humor ordinario. El mundo está extraordinariamente lleno de antigua retórica. La radio colombiana es epigonal en este sentido. Un recorrido por el dial es agobiante, decepcionante. Alguna vez el periodista Rodrigo...

Leer más

CULTURA
…inspiración etérea, de música sutil y arrobadora, mezcla extraña de pensamiento y fantasía.

…inspiración etérea, de música sutil y arrobadora, mezcla extraña de pensamiento y fantasía.

Fallon, Stephenson y la locomotora literaria decimonónica. Robert Stephenson y su padre George, son unos de los artífices de la modernidad: perfeccionaron la locomotora (1814) y construyeron la primera línea férrea del mundo entre Liverpool y Manchester (1830)....

Leer más

CULTURA
A los treinta y cinco, todo colombiano empieza a perder las aristas de la inconformidad. A los cincuenta las ha perdido todas. De ahí en adelante será un entusiasta de la música nacional y la cocina criolla”.”

A los treinta y cinco, todo colombiano empieza a perder las aristas de la inconformidad. A los cincuenta las ha perdido todas. De ahí en adelante será un entusiasta de la música nacional y la cocina criolla”.”

Somos un país feo, católico y sentimental. Hernando Tellez, contra lo cursi.   Su vida fue un combate inconcluso y sin tregua contra dos de los principales enemigos de la humanidad: la cursilería y la ridiculez. El provincialismo y el legendario mal gusto...

Leer más

CULTURA
Un vago, un anarquista, un loco, un trashumante, un esquizofrénico que no para en ninguna parte ni se concentra en ningún oficio.

Un vago, un anarquista, un loco, un trashumante, un esquizofrénico que no para en ninguna parte ni se concentra en ningún oficio.

la.       · Doctor de selva y llano, fugaz y casi solitario guerrillero, exiliado en variopintas naciones. · Buscar un editor en Colombia es como buscar un ministro honesto. No existen. · Los curas son los únicos escritores del mundo que tienen...

Leer más

CULTURA
Un malpensante.

Un malpensante.

Jaime Alberto Velez   Pocas veces lo vi. Si, y realmente parecía un vaquero con botas . Franco, jovial, inteligente, lúcido, irónico. Era un satírico. Sus amigos hablaban de su tono epigramático clásico romano. Un tono ácido que lo mostraba vigilante ante la...

Leer más

CULTURA
Amnesias de Ancón.

Amnesias de Ancón.

Tomado de El Festival de Ancòn, un quiebre historico. Carlos Bueno Osorio-CAROLO. Ed. ITM, Medellìn,2001. Oscar Domínguez   No disfruté en forma del Festival de Ancón. Claro que no fue por falta de ganas, como dicen las solteras prolongadas. Por esas calendas,...

Leer más

CULTURA
Un radical romàntico.

Un radical romàntico.

Radical y romántico · Un periódico para ser presidente del Estado de Antioquia · En 1868, Isaacs redacta con Sergio Arboleda La república · Su periódico La Nueva Era, era editado en Medellín. · Conocidos periodistas como Camilo Antonio Echeverri, El Tuerto, y Fidel...

Leer más

CULTURA
La Ley de los caballos.

La Ley de los caballos.

  Tanto la sociedad como los propios periodistas no deben bajar la guardia. Los ataques contra la libertad de prensa no cesan y cada vez son más refinados y avanzados. En nuestro país los hay de todos los tipos, no olvidemos los de la época de Laureano Gómez o...

Leer más

Share This