No pensar, escribir, publicar…

Carlos Bueno

23 agosto, 2023

Augusto Monterroso (1921-2003) – Jamlet Inculto

 

 

Dentro de este tema de la persistencia en el esfuerzo o el abandono total, que puede volverse obsesivo, con frecuencia me viene a la memoria la escena en que don Quijote, después de probar su celada y darse cuenta de que no sirve para maldita la cosa, desiste de probarla por segunda vez, la da por buena y se lanza sin más al peligro y la aventura sin preocuparse de las consecuencias. Por otra parte, hay grados: no publicar, no escribir, no pensar. Existen también los que recorren este camino en sentido contrario: no pensar, escribir, publicar…

…cuando vine a México tropezaba mucho con un anuncio que decía: “No escriba, telegrafíe”, que yo interprete al pie de la letra y quizá, habiéndolo tomado demasiado en serio, sea de donde procede mi tendencia a escribir con brevedad, o por lo menos frases breves. Pero volviendo a mi problema y al primer anuncio, continúo siendo más lector que escritor, y la verdad es que comprendo muy bien el placer de la lectura, pero todavía no alcanzo a ver claro el qué pueda derivarse de escribir.

Augusto Monterroso

Jorge Luis Borges-Carlos Bueno.

Los réprobos en el infierno están condenados a practicar la política, en el sentido más sudamericano de la palabra. Es decir, vivir para conspirar, mentir e imponerse.

Jorge Luis Borges

 

CAZA DE CITAS
Su mayor ambición era la de producir una obra que consistiera exclusivamente de citas

Su mayor ambición era la de producir una obra que consistiera exclusivamente de citas

Casa de citas   Su mayor ambición era la de producir una obra que consistiera exclusivamente de citas.  Hannah Arendt, por Walter Benjamín. –Por qué no insinuar en el discurso nuestras indecencias, nuestras humillaciones, nuestras muecas y nuestros suspiros?...