…los curas fanáticos que transformaron a España en un desierto cultural.  

Carlos Bueno

18 marzo, 2024

 

Oye Borges: El Borges de Rafael Gutiérrez Girardot

 

 

El 2 de mayo de 1808 se levantó el pueblo de Madrid cuando vio la partida de la familia real a Bayona para negociar allí con Napoleón. La guerra de liberación dura seis años. Mientras parte de España permanece bajo la ocupación francesa, tienen lugar en Cádiz las Cortes que aprueban una Constitución liberal. José, el hermano de Napoleón, deseaba impulsar la modernización social de España. La Constitución de Cádiz no era monarquista absoluta: afirmaba que el poder político procedía del pueblo.

Luego del triunfo de las tropas de liberación sobre Napoleón, que desarrollaron la táctica llamada hoy de guerrillas, y que fueron conducidas por el pueblo y curas fanáticos, José y sus colaboradores españoles que se llamaron los afrancesados, tuvieron que abandonar España. En el año 1814 retornó el rey Fernando VII a España, derogó todo lo que había surgido bajo el estimulo y la influencia de Carlos III e inauguró un dominio de verdadero terror que precipitó a España a las épocas más sombrías de su historia actual. La “astucia de la teología” se valió pues, de los impulsos napoleónicos por la modernización  para destruir esos impulsos y transformar a España en un desierto cultural.…en la decadencia de un imperio que para restaurar la unidad de la iglesia católica, se negó a reconocer la historia y se excluyó del curso de la historia ella misma .Trivialización, decadencia, extenuación por la reconquista ; trivialización y decadencia por una voluntad de negarse al mundo moderno en nombre de la fe.

 

Rafael Gutiérrez Girardot

El ensayo en lengua española en el siglo XIX

Fondo Editorial UNAULA-Medellin

 

La feroz caricatura inglesa que convirtió al deseado Fernando VII en un rey tirano

La caricatura inglesa que convirtió al deseado Fernando VII en un rey tirano.

CAZA DE CITAS
…es tan difícil para un buen hombre ser un buen político y para un buen político ser un buen hombre.

…es tan difícil para un buen hombre ser un buen político y para un buen político ser un buen hombre.

Los amigos de Kant Javier Cercas Michel de Montaigne odiaba con razón la mentira porque consideraba que violaba la primera regla de la relación entre humanos, según la cual todos estamos obligados a decirnos la verdad. Esta norma rige incluso para los autores de...

CAZA DE CITAS
No soy un pederasta. No soy un homosexual. Fui trasvestista. Me repugnan las mujeres. Amé inmensamente a mi madre.

No soy un pederasta. No soy un homosexual. Fui trasvestista. Me repugnan las mujeres. Amé inmensamente a mi madre.

…Yo no soy el anticristo, como predican los frailes; ni el corruptor de menores, como sostienen los moralistas; ni el pornógrafo, como me sindican los coros de arcángeles con levita y vocación para falsarios. Soy un hombre libre de los prejuicios y de los...