365 dias y una misa en la cárcel modelo.
Tulio Bayer XII Viejos automóviles Chrysler de color verde avanzando por la avenida central y entre ellos uno descapotado con la figura del padre Antón Botero, nuevo héroe nacional perseguido por el gobierno, que temía a su carisma y a las masas desbordadas...
Lo de siempre: !Yankees go home!
Tulio Bayer XI Después del descubrimiento de unas momias se enfrentaron por primera vez con el General Tovar y triunfaron. Para el loco Rincón el éxito se debió a la confluencia de dos circunstancias: la iluminación de los salvajes antepasados y la colaboración...
Una montonera liberal, más de arroz que de socialismo.
Tulio Bayer VIII Una noche contempló seriamente la posibilidad de fundar el país de El Edén, primer territorio paradisíaco de América, incitado por sus amigos del pueblo, quienes una noche de fiesta lo propusieron como Rey. Al principio, el Loco respondió...
El Comandante Bayer.
Tulio Bayer VI No era idéntico el ruido selvático, pero después de ese primer lapso en París, volvió a sentirse en campaña. Perdido entre los árboles de la selva, cuidando la estrategia de sus batallones, de sus pelotones de guerrilleros que lo...
Años sincuenta: Las guerrillas del Llano.
Tulio Bayer V Tomó una canasta en la que introdujo pan y desde adentro una cuerda que sostenía la tapa caía sobre la paloma cuando picoteaba las migajas. De esa manera logró buena presa para soportar los fríos. Por un buen tiempo tuvo la costumbre de asarlas en la...
Carta abierta a un analfabeto político.
Tulio Bayer IV Orientado por Zouzi, el tunecino, recorrió las calles y encontró suficientes objetos para su cuarto: halló en la calle Botzaris la reclinomática de cuero, en la calle de Los Solitarios un refrigerador alemán de color anaranjado y en la...
Un contestatario sin Dios.
Tulio Bayer III Después de dormir a sus anchas tratando de olvidar su derrota, llegó a París y lo recibieron dos funcionarios pálidos y una mujer escuálida que hablaba muy bien el castellano. Petronio estaba arisco y detestaba los locutorios que los...
Un solitario guerrillero, impertinente y mordaz.
TULIO BAYER "No me tiren piedras ni huevos podridos, hice lo que pude". Cuatro justificaciones del espíritu gregario: Primero: todas las cosas duraderas están justificadas; segundo, todas las cosas que no nos son enojosas están justificadas; tercero,...
“Ya entrados en gastos, caramba, cuánta falta hace Calígula en el mundo”.
Breviario de podredumbre En La hoguera de encinas, uno de los tomos de sus Antimemorias, señalaba André Malraux de manera fingida y marrullera, que no desconfiaba de los políticos y de sus teorías por principio sino por memoria. Cómo para creerle a él,...
… jactanciosos caballos de elegante y sólida belleza, de ojo arisco y piel de seda, tordos como una playa de guijarros rodados…
Antonio Caballero- Toreo de sillón. Una bella y certera teoría estética precisa que la forma es la forma del contenido. Nada más podría decirse de “Toreo de Sillón”, esa preciosa selección de crónicas taurinas del maestro Antonio Caballero editada por...
…Poeta Julio Flórez: de una vez por todas no haga más ruido con sus huesos. Al menos sea culto y deje dormir a sus vecinos…”
Simulación, viñeta y artificio. Julio Flórez. 1867-1923. . Guillermo Valencia.1873-1943 El joyero de la sociedad señorial colombiana. En pleno auge de su movimiento el poeta Gonzalo Arango soltó una justa diatriba: ”Julio Flórez ya no existe, por fortuna para la...
84, Charing Cross Road.
Un libro perdido entre los volúmenes que pueblan el indiferente universo… Esta es la historia de una sutil pasión: los libros. Helene Hanff descubre en Nueva York en octubre de 1949, un pequeño anuncio en el Saturday Review de una librería de Londres especializada...
Nadaísta bandido.
Pre-texto de los compiladores Barquillo, como apodamos siempre a Jaime Espinel Arenas, fue nuestro amigo durante varias décadas. Al escoger algunos de estos textos, recordábamos que las historias y anécdotas que estaban detrás de su escritura, las escuchamos en...
…lo difícil que es bajar a la zona más temblorosa de nuestros pudores y respetos….
Espero que a mi chillo de ¡Familiaaaaaaa! acudan las voces pretéritas, saltadas, de los míos… J.Osorio Jairo Osorio G. Fundar una familia. Más fácil fundaría un imperio, dijo un descreído y juguetón Emil Cioran. El aserto va en el sentido de aquel antiguo...
…por eso estoy donde estoy, en el nadaísmo, luchando contra la estupidez, pero no me quejo, pues el nadaísmo es el pan miserable de la libertad”.
Nuestra generación quedó marcada por el espíritu del nadaísmo. De niño miraba distante y asombrado sus andanzas, estigmatizadas siempre por la godarria local y nacional. En mi caso enterré y desenterré al profeta Gonzalo Arango. Pocos lo cuentan, pero el discurso...
¿Por qué queremos tanto a Kafka, si era apenas un impostor?
Kafka como imitador de Dostoievski. Nuevas curiosidades inútiles. Para ociosos. Miren lo diferente que sé de Franz Kafka gracias a las obsesiones literarias del profesor Guillermo Sánchez Trujillo*: K. fue un fanático estrictamente vegetariano, dormía con las...
…de una vez por todas no haga más ruido con sus huesos.
Poeta Julio Flórez: En pleno auge de su movimiento el poeta Gonzalo Arango soltó una justa diatriba: ”Julio Flórez ya no existe, por fortuna para la poesía. El aire está más puro sin su tufo y sin sus flores negras. El nadaísmo deposita sobre su tumba de Usuacurí,...
84, Charing Cross Road.
.Esta es la historia de una sutil pasión: los libros. Helene Hanff descubre en Nueva York en octubre de 1949, un pequeño anuncio en el Saturday Review de una librería de Londres especializada en libros de segunda mano. Decide escribir a esa librería pidiendo...