La fe –cualquier fe- se pierde frecuentando correligionarios.
Ite missa est. La misa ha terminado En su libro Viaje a pie, publicado en París en 1929, Fernando González evocando la asfixiante disciplina religiosa de su niñez, narra cómo fue su desilusión cuando en la iglesia le alzó el vestido al intrépido Pablo de Tarso,...
… jactanciosos caballos de elegante y sólida belleza, de ojo arisco y piel de seda, tordos como una playa de guijarros rodados…
Antonio Caballero- Toreo de sillón. Una bella y certera teoría estética precisa que la forma es la forma del contenido. Nada más podría decirse de “Toreo de Sillón”, esa preciosa selección de crónicas taurinas del maestro Antonio Caballero editada...
…Poeta Julio Flórez: de una vez por todas no haga más ruido con sus huesos. Al menos sea culto y deje dormir a sus vecinos…”
Simulación, viñeta y artificio. Julio Flórez. 1867-1923. . Guillermo Valencia.1873-1943 El joyero de la sociedad señorial colombiana. En pleno auge de su movimiento el poeta Gonzalo Arango soltó una justa diatriba: ”Julio Flórez ya no existe,...
84, Charing Cross Road.
Un libro perdido entre los volúmenes que pueblan el indiferente universo... Esta es la historia de una sutil pasión: los libros. Helene Hanff descubre en Nueva York en octubre de 1949, un pequeño anuncio en el Saturday Review de una librería de...
Nadaísta bandido.
Pre-texto de los compiladores Barquillo, como apodamos siempre a Jaime Espinel Arenas, fue nuestro amigo durante varias décadas. Al escoger algunos de estos textos, recordábamos que las historias y anécdotas que estaban detrás de su escritura, las escuchamos en...
!Fundar una familia!. Más fácil fundaría un imperio
Espero que a mi chillo de ¡Familiaaaaaaa! acudan las voces pretéritas, saltadas, de los míos… J.Osorio Jairo Osorio G. Fundar una familia. Más fácil fundaría un imperio, dijo un descreído y juguetón Emil Cioran. El aserto va en el sentido de aquel antiguo...
-Tranquila, mi amor. Yo no te voy a hacer nada, dijo èl, mientras retiraba su lengua de la tierna vulva..
Historias chichipatas del cártel de Medellín Elbergon Eliseo Bernal González. No olvido la cara de pánico y de temblor con la que me dijo:”-Me amenazó el poeta Edgar Escobar y no puedo circular más el libro y debo eliminar toda mención suya”. Era...
Breviario de podredumbre.
En La hoguera de encinas, uno de los tomos de sus Antimemorias, señalaba André Malraux de manera fingida y marrullera, que no desconfiaba de los políticos y de sus teorías por principio sino por memoria. Cómo para creerle a él, Malraux, casi el regente de Francia...
La eterna mudanza.
Nuestra generación quedó marcada por el espíritu del nadaísmo. De niño miraba distante y asombrado sus andanzas, estigmatizadas siempre por la godarria local y nacional. En mi caso enterré y desenterré al profeta Gonzalo Arango. Pocos lo cuentan, pero el discurso...
Dios ha muerto, pero sigue viviendo en la gramática.
La prosa del mundo. Continuamos siendo decimonónicos, obviamente a la colombiana. Es decir vivimos en la antigua retórica, que es la misma de hoy. No podemos zafarnos de esas coyundas. Estamos en un universo dominado por un espíritu que aspira a verdades...
Kafka como imitador de Dostoievski.
¿Por qué queremos tanto a Kafka, si era apenas un impostor? Nuevas curiosidades inútiles. Para ociosos. Miren lo diferente que sé de Franz Kafka gracias a las obsesiones literarias del profesor Guillermo Sánchez Trujillo*: K. fue un fanático estrictamente...
…de una vez por todas no haga más ruido con sus huesos.
Poeta Julio Flórez: En pleno auge de su movimiento el poeta Gonzalo Arango soltó una justa diatriba: ”Julio Flórez ya no existe, por fortuna para la poesía. El aire está más puro sin su tufo y sin sus flores negras. El nadaísmo deposita sobre su tumba de Usuacurí,...
84, Charing Cross Road.
.Esta es la historia de una sutil pasión: los libros. Helene Hanff descubre en Nueva York en octubre de 1949, un pequeño anuncio en el Saturday Review de una librería de Londres especializada en libros de segunda mano. Decide escribir a esa librería pidiendo...