Quienes hablan de una revolución se ven llevados a hacerla.
Hablar de revoluciones, imaginar revoluciones, situarse mentalmente en el seno de una revolución, es hacerse un poco dueño del mundo. Quienes hablan de una revolución se ven llevados a hacerla. Es tan evidente que tal o cual privilegio debe ser abolido, que...
… en nombre de la historia y contra la humanidad, debemos desear toda suerte de cataclismos, para no perecer ahogados con el exceso de catálogos, de fichas, de guías de teléfono…
María Esther Vásquez: -Para que alguien pudiera escribir un libro del estilo de Edward Gibbon, Decadencia y caída del imperio romano, actualmente se necesitaría que un cataclismo destruyera el ochenta por ciento de las bibliotecas y luego, con sus restos,...
Vivir en el mundo de la prosa, es aceptar la sabiduría de lo incierto, es saber que nunca sabremos cómo vivir.
Joan-Carlés Melich La metafísica es una filosofía que cree posible alcanzar principios indudables, firmes y seguros, sin espacio, ni tiempo, ni historia ni contingencia. Es una filosofía de la infinitud. Aquí consideramos qué forma tendría una...
…El concepto del cielo que El Greco tenía, lleno de obispos, arzobispos, de mitras, se parecería al concepto que yo tendría del infierno…
María Esther Vásquez: Le interesa la pintura? Jorge Luis Borges: Si. Me han impresionado mucho Rembrandt, Turner, Velásquez, Tiziano y algunos pintores expresionistas. En cambio, otros a los que es ritual admirar, como El Greco, nada. La idea de un cielo...
El Capitán Franco
Juan de J. Franco, exguerrillero liberal. Juan de J. Franco, ex guerrillero liberal. El 27 de diciembre de 1951 el ejército colombiano bombardeó con morteros y otras armas pesadas, una extensa zona del suroeste profundo, refugio de la guerrilla, en una de...
…. esa personalidad resentida de Francisco Miranda.
Mucho de parvenu, mucho de ambición desaforada por alcanzar figuración, reconocimiento y trato diferenciado fundado en privilegios y rangos artificiosos, era la nota distintiva de esa personalidad resentida de Francisco Miranda. Muy poco de democrático había en su...
“Cómo no voy a ser largo de manos si cuando nací todo tenía dueño”
...lo difícil que es bajar a la zona más temblorosa de nuestros pudores y respetos... Espero que a mi chillo de ¡Familiaaaaaaa! acudan las voces pretéritas, saltadas, de los míos… J.Osorio Jairo Osorio G. Fundar una familia. Más fácil fundaría un imperio,...
…los curas fanáticos que transformaron a España en un desierto cultural.
El 2 de mayo de 1808 se levantó el pueblo de Madrid cuando vio la partida de la familia real a Bayona para negociar allí con Napoleón. La guerra de liberación dura seis años. Mientras parte de España permanece bajo la ocupación francesa, tienen...
Fallon, Stephenson y la locomotora literaria decimonónica
...inspiración etérea, de música sutil y arrobadora, mezcla extraña de pensamiento y fantasía. Robert Stephenson y su padre George, son unos de los artífices de la modernidad: perfeccionaron la locomotora (1814) y construyeron la primera línea férrea del mundo...
…ni el propio Zeus sabía en sus tiempos que la Tierra era redonda como una naranja.
El 22 de junio de 1633, Galileo Galilei, matemático y filósofo, fue conducido desde la cárcel del Santo Oficio, donde se encontraba desde el día 20 del mismo a la gran sala del convento dominico de Santa María de la Minerva y ante la Congregación del Santo...
!A Dios no le gustan las novelas!
Los mismos que piden que no se lean literalmente la Biblia ni el Corán toman ficción por realidad cuando se enfrentan a la literatura. Javier Rodriguez Marcos Mala noticia para la civilización: las religiones del Libro ya no saben leer. Confunden autor y...
–Tranquila, mi amor. No te voy a hacer nada, dijo él, mientras retiraba suavemente su lengua de la tierna vulva.
Elbergon Eliseo Bernal González. No olvido la cara de pánico y de temblor con la que me dijo: ”-Me amenazó el poeta Edgar Escobar y no puedo circular más el libro y debo eliminar toda mención suya”. Era 1995. Acababa de publicar un divertido...
¡Al diablo con la gramática generativa y el estructuralismo y el formalismo y el fanatismo! Y la lingüística y la estilística y la semántica y la fonética y la semiótica y la semiología y la fonología, las nuevas ciencias de Perogrullo.
Años de Indulgencia …Que el tiempo de su caída se divida siempre por dos según la burla de los sofistas y se dilate hasta la eternidad. Yo no soy el fracasado, la fracasada es Colombia. Yo no soy el asesino, la asesina es Colombia. Para las cuentas de la eternidad...
Bolivar ha desmoralizado a los hombres, enseñándoles a quebrantar su palabra, a buscar fortuna en el crimen, y a ser hipócritas, falsos y dañinos.
Florentino González escribió en 1833 un artículo llamado Herencia que nos legó el difunto libertador, en el que se lee: “Bolívar, dicen, nos ha legado la independencia. Es cierto que ella...
Amnesias de Ancón
Festival de Ancón, 54 años de una leyenda Tomado de El Festival de Ancòn, un quiebre historico. Carlos Bueno Osorio-CAROLO. Ed. ITM, Medellìn,2001. Oscar Domínguez No disfruté en forma del Festival de Ancón. Claro que no fue por falta de ganas, como dicen...
Los lodazales de Ancón
Tomado de EL festival de Ancòn, un quiebre històrico. Carlos Bueno Osorio-Carolo. ITM, Medellìn, 2001. Francisco Velásquez Gallego Podría parecer otra pendejada del Carolo, a quien para la época creían un loquito mariguanero. Y de...
De Chapinero rockero hacia Ancón.
Tomado de El Festival de Ancón, un quiebre històrico. Carlos Bueno Osorio-CAROLO. Ed ITM, Medellìn,2001. Jorge Lozano Rojas “Anarcos” Las vacaciones medianeras de aquel intenso 71, en el mapa inmenso de ese hervidero de vacilones en que...
No asistí al Festival de Ancón
José Libardo Porras No asistí al Festival porque mis padres no me lo permitieron. Yo tenía apenas once años y, entonces, al contrario de la usanza de hoy, para los niños era ley acatar las órdenes de sus mayores. Además, en mi barrio, Belén San Bernardo, tan...
Estanislao Zuleta, el nadaìsmo y Ancón.
De El Festival de Ancòn, un quiebre històrico. Ed ITM, Medellìn, 2001.Carlos Bueno Osorio-CAROLO. Zuleta Mario Cardona Osorio … cuando termino de recorrer el mostrario veo que quien está al lado es nada menos que La Bruja, más flaco que como lo vi la...
Festival de Ancón: «En Antioquia el pecado siempre llega de afuera a mancillar la raza».
Tomado de El Festival de Ancón, un quiebre històrico. Carlos Bueno Osorio-CAROLO. Ed. ITM, Medellìn, 2001. El eslabón perdido Ancón representaba una popularización de la transgresión, un empuje masivo a los nuevos hábitos juveniles y el riesgo de que...
Ancón, rock made in Colombia.
Tomado de : Carlos Bueno Osorio-CAROLO. El Festival de Ancòn, un quiebre històrico. Ed. ITM, Medellìn, 2001. Gustavo Arenas, Doctor Rock En Ancon el rock no estaba al servicio de los monopolios económicos, ni detrás de él se escondían...
Ancón, nuestra hermosa bisagra empantanada.
Ancón, nuestra hermosa bisagra empantanada. Tomado de El Festival de Ancòn, un quiebre històrico. ITM, Medellin, 2001. Barquillo ¿Aplaca, oh Zeus, la cólera de Aquiles? No. ¿Érase que se era? Tampoco. ¿En un lugar de la Mancha? ¡Qué tal! ¿Corrían? Sí....
La conspiración de Ancón.
La conspiración de Ancón Curioso destino el de los textos, fotografías e imágenes de este libro –El Festival de Ancón : un quiebre histórico. Carlos Bueno,Carolo. ITM, Medellín, 2001. 230 págs-. En 1973, Manuel Vicente Peña, Manuel Quinto, uno de los artífices...
Un Santo, un marihuano …!Oh, dios mío: quién sabe que otra cosa será!
Carolo, el más feo del santoral Tomado de El Festival de Ancón, un quiebre histórico. Carlos Bueno Osorio-CAROLO. Ed ITM, Medellìn, 2001. Carolo- Carlos Bueno Osorio- German Castro Caycedo en la presentacion de este libro. Rodrigo Maya Blandón ...
Ancón: de un viaje de ácido… al escándalo público.
Medellín fue una antes de Ancón y otra después de Ancón Tomado del libro El Festival de Ancòn, un quiebre històrico. Carlos Bueno Osorio- CAROLO. Ed. ITM, Medellìn, 2001. Ancón: de un viaje de ácido… al escándalo público. Vicky Trujillo Luz María Montoya Hoyos ...
El Festival de Ancón : 54 años de una leyenda
Los años maravillosos Patricia Nieto Los hippies entraron a Medellín en hordas y por los cuatro puntos cardinales. Al norte, en pleno parque de Bello, pasaron la noche del 17 de junio de 1971 quienes venían de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde la...
Ancón 1971-2025: La leyenda continúa
!Gracias Ancón por la conmoción provocada! Óscar Domínguez G. Los abuelos que estuvimos en el festival de Ancón bajo cualquier título hace tiempo claudicamos y nos incorporamos –encorbatados– al establecimiento que juramos derribar. Adiós mechas, guitarras...
Borges y yo.
Borges y yo Fue una entrevista breve. Pierre Albert, director perpetuo del Instituto Francés de Prensa y Ciencias de la Información confirmaba mi aceptación como estudiante en ese otoño de 1979. Albert, asesor personal del entonces presidente de...
Tras las huellas de un hombre ciego
. Borges-Carlos Bueno. 1978. Por G. Botia. Este 24 de Agosto serà el aniversario número 125 del nacimiento de Jorge Luis Borges. Ese nombre impar, que figura en los catálogos de la literatura universal con una fuerza mayor, desapareció de la faz de la tierra hace...
¡La riqueza, la gloria y los placeres!… humo que vuela, nube que pasa ¡cieno y ceniza!…
Un romántico en la borrasca de las Guerras Civiles del siglo XIX Cripta funeraria de Jorge Isaacs.1930 Cementerio de San Pedro-Medellín. 2020. ¡La riqueza, la gloria y los placeres!… humo que vuela, nube que pasa ¡cieno y ceniza!… J. Isaacs...