365 dias y una misa en la cárcel modelo.
Tulio Bayer XII Viejos automóviles Chrysler de color verde avanzando por la avenida central y entre ellos uno descapotado con la figura del padre Antón Botero, nuevo héroe nacional perseguido por el gobierno, que temía a su carisma y a las masas desbordadas...
Lo de siempre: !Yankees go home!
Tulio Bayer XI Después del descubrimiento de unas momias se enfrentaron por primera vez con el General Tovar y triunfaron. Para el loco Rincón el éxito se debió a la confluencia de dos circunstancias: la iluminación de los salvajes antepasados y la colaboración...
Infeliz e indocumentado por un montaje.
Tulio Bayer X Desde niño, Petronio Rincón había soñado con ese momento y durante minutos olvidó que estaba alzado en armas, olvidó que hacía tiempo que había abandonado la ciudad, la corbata ancha, el vestido cruzado y se había cambiado a los pantalones...
!Merezco la pena de muerte frente a un pelotón de fusilamiento!, presidente Valencia.
Tulio Bayer IX Siempre hablaba con tal seguridad que nadie podía imaginar que apenas unos meses antes desconocía las lides de los verdaderos revolucionarios de armas tomar. Por el énfasis de sus discursos, un observador creería que estaba frente a quien no tuvo...
Una montonera liberal, más de arroz que de socialismo.
Tulio Bayer VIII Una noche contempló seriamente la posibilidad de fundar el país de El Edén, primer territorio paradisíaco de América, incitado por sus amigos del pueblo, quienes una noche de fiesta lo propusieron como Rey. Al principio, el Loco respondió...
Mi guerrilla: “Apenas un puñado de bullosos, de bochincheros”.
Tulio Bayer VII Y recordaba cómo al otro lado se veía la selva compacta. Le brillaban los ojos. Por segundos se desconectaba de la realidad y volvía a sentir la infancia feliz que le había tocado en los Andes, junto a los cafetales y las extensas mangas...
El Comandante Bayer.
Tulio Bayer VI No era idéntico el ruido selvático, pero después de ese primer lapso en París, volvió a sentirse en campaña. Perdido entre los árboles de la selva, cuidando la estrategia de sus batallones, de sus pelotones de guerrilleros que lo...
Años sincuenta: Las guerrillas del Llano.
Tulio Bayer V Tomó una canasta en la que introdujo pan y desde adentro una cuerda que sostenía la tapa caía sobre la paloma cuando picoteaba las migajas. De esa manera logró buena presa para soportar los fríos. Por un buen tiempo tuvo la costumbre de asarlas en la...
Carta abierta a un analfabeto político.
Tulio Bayer IV Orientado por Zouzi, el tunecino, recorrió las calles y encontró suficientes objetos para su cuarto: halló en la calle Botzaris la reclinomática de cuero, en la calle de Los Solitarios un refrigerador alemán de color anaranjado y en la...
Un contestatario sin Dios.
Tulio Bayer III Después de dormir a sus anchas tratando de olvidar su derrota, llegó a París y lo recibieron dos funcionarios pálidos y una mujer escuálida que hablaba muy bien el castellano. Petronio estaba arisco y detestaba los locutorios que los...
“Es más fácil morir por la revolución −o por la mujer− que se ama, que vivir con ella.
Tulio Bayer II Solo, contra todos El Loco Rincón buscó instaurar un mundo feliz sobre la tierra y para lograrlo renunció a todo, menos a la esperanza. Al final de su primera aventura, cuando los soldados de Ciudad Bolívar lo condujeron hacia la avioneta...
Un solitario guerrillero, impertinente y mordaz.
TULIO BAYER "No me tiren piedras ni huevos podridos, hice lo que pude". Cuatro justificaciones del espíritu gregario: Primero: todas las cosas duraderas están justificadas; segundo, todas las cosas que no nos son enojosas están justificadas; tercero,...
“Ya entrados en gastos, caramba, cuánta falta hace Calígula en el mundo”.
Breviario de podredumbre En La hoguera de encinas, uno de los tomos de sus Antimemorias, señalaba André Malraux de manera fingida y marrullera, que no desconfiaba de los políticos y de sus teorías por principio sino por memoria. Cómo para creerle a él,...
Ser es ser retratado.
¿De qué color quiere los ojitos? Porfirio en alguna página, que Plotino de Alejandría se negó a hacerse retratar alegando que él era solamente la sombra de su prototipo platónico y que el retrato sería sombra de una sombra. Así, la fotografía sería la sombra de una...
Borges y yo.
Borges y yo. Fue una entrevista breve. Pierre Albert, director perpetuo del Instituto Francés de Prensa y Ciencias de la Información confirmaba mi aceptación como estudiante en ese otoño de 1979. Albert, asesor personal del entonces presidente de Francia, Valery...
¿Vas con mujeres? Busca un látigo.
Pedradas libertarias: La marginalidad y el anonimato como libertad. Se puede pulsar la cultura de un país en la medida en que están garabateadas las paredes de los retretes. Adolf Loos Ahora recuerdo algunos graffitis,...
La mejor cualidad en un hombre es la conversación.
El Wbeimar que quise ser… Descreo de la idea de progreso. Desde el siglo XVII, quizás desde siempre, la concepción de progreso ha sido paulatinamente demolida. Sus cimientos fueron tocados y están bastante inseguros en el sentido de un lento, seguro y...
…ese arte efímero del toreo
! Queremos tanto a César !. Rodrigo Maya César Rincón Carlos Bueno No había comenzado la temporada de despedida -2008- y ya sentíamos la nostalgia. César Rincón abandonaba ese arte efímero del toreo....
Disculpen la vanidad: el día que me pierda, búsquenme con las putas y los borrachines.
Orgullosos de ser escoria Javier Cercas Una vez le preguntaron a Orson Welles quiénes eran sus tres directores de cine favoritos. “John Ford,John Ford, John Ford”, contestó. Si a mí me hicieran la misma pregunta, la respuesta sería exactamente la misma. .. La...
Dios ha muerto, pero sigue viviendo en la gramática.
Continuamos siendo decimonónicos, obviamente a la colombiana. Es decir vivimos en la antigua retórica, que es la misma de hoy. No podemos zafarnos de esas coyundas. Estamos en un universo dominado por un espíritu que aspira a verdades firmes y seguras,...
Bufones de comedia, payasos: brevemente, Marqueses tropicales.
¿Duque o Marqués? *El disimulo, la fanfarronada, la patraña, y la impostura, como esencia. * Se miente por adular y se adula por obedecer. * Bufones de comedia, payasos: brevemente, Marqueses tropicales. * Uno no puede obedecer reglas inventadas por los hombres....
Pero los escritores mienten, aun los más sinceros.
Memorias de Adriano Marguerite Yourcenar La palabra escrita me enseñó a escuchar la voz humana un poco como las grandes actitudes móviles de las estatuas me enseñaron a apreciar los gestos. En cambio, y posteriormente, la vida me aclaró los libros. Pero los...
Toda recta lleva derecho a un infierno.
Ite missa est. En su libro Viaje a pie, publicado en París en 1929, Fernando González evocando la asfixiante disciplina religiosa de su niñez, narra cómo fue su desilusión cuando en la iglesia le alzó el vestido al intrépido Pablo de Tarso, allá en la sacristía de...
El hombre que estorbaba.
Rafael Uribe Uribe 1859-1914 A sólo un año de su asesinato, censuraron para siempre la película sobre esos hechos. El filme resultaba tan inconveniente como el personaje asesinado. También sobraba para la magistratura y los ricos de Medellín que lo...
No hay nada más blanco que soñar con invasiones bárbaras que aniquilen lo blanco y que purifiquen la sociedad. Los surrealistas fueron los primeros en verbalizar esa fantasía.
Carlos Granés …la Ilustración y el Romanticismo son hijos de la misma madre. Puede que se odien, pero han compartido la misma cuna europea. Los dos son tan occidentales como el Mac en el que mis amigos académicos redactan sus papers decoloniales para revistas...
Estoy pronto a admitir en principio que la prostitución puede ser un arte como el masaje o el peinado, pero me cuesta ya sentirme a gusto en manos del barbero o los masajistas.
En el caso de la mayoría de los seres, los contactos más ligeros y superficiales bastan para contentar nuestro deseo y aun para hartarlo. Si insisten, multiplicándose en torno de una criatura única hasta envolverla por entero; si cada parcela de un cuerpo se llena...
…asi nacieron los signos de puntuación, esas partículas mínimas y poderosas que descubrió Aristófanes mientras trataba de medir, a través de los siglos, la respiración de Homero.
Julio César Londoño Nota antigua. Los signos de puntuación fueron inventados por Aristófanes de Bizancio en la Biblioteca de Alejandría hacia el año 200 a. C. cuando preparaba una lectura pública de la Ilíada, el gramático leyó: “Canta oh musa la cólera del pélida...
…escandalizó a los gentes buenas y cristianas de misa de cinco con su bohemia de trasnochador impenitente y de jugador empedernido…
La otra orilla, la ajena y distinta del perfil perenne que el imaginario colectivo colombiano tiene de los antioqueños. Camilo Antonio Echeverri, “El Tuerto”: ¿Y quién carajos era ése? En Colombia la poesía fue el primer escalón de la vida pública y se podía...
“Un vago, un anarquista, un loco, un trashumante, un esquizofrénico que no para en ninguna parte ni se concentra en ningún oficio”.
El periodista antioqueño Carlos Bueno Osorio hizo un robusto aporte de 467 páginas con su “Tulio Bayer, solo contra todos” a la bibliografía sobre la vida aventurera del médico-guerrillero que nació en Riosucio, Caldas, en 1924 y murió de un infarto, mientras...
La religión cristiana, ha sido y es, la principal enemiga del progreso moral del mundo.
…a la muerte de toda libertad y al principio de cada tiranía. “Todos los que hablan en nombre de Dios, intentan algo contra mi libertad o contra mi bolsillo”. La pregunta ¿Quién me hizo? no puede responderse, ya que inmediatamente sugiere la pregunta: ¿Y quién...