Et nemini culpa imputanda est.
Leonel Gallego-Carlos Bueno -Hernando Guzmán- Jairo Osorio.UdeA.1976. Hace ya varias décadas un inquieto grupo de amigos universitarios definimos así en una lápida de mármol adosada a unos de los muros de la ciudad universitaria, lo que creíamos fue nuestro...
Los últimos nadaístas.
San Juan de Andes: los restos del nadaísmo llevando los restos del papa negro, Gonzalo Arango, a su tierra. Carlos Bueno- F. Zapata- Jaime Espinel, Barquillo- J. Mario Arbelaez -Pablus Gallinazo- Jorge Iván Correa- Berta Lucía Gutierrez- Carolo- Josué- Elmo...
Mi amplio gesto sonoro de panfletario en cólera
Juan de Dios El indio Uribe “Dios sabe lo que puede un adjetivo,sobre todo en países jóvenes y cálidos“ -La plaza pública, el periodismo y el destierro El genio literario de la invectiva política: la frase más natural,...
Una leyenda hierática y solemne.
Manolete en La Macarena A Penélope Cruz El 21 de abril de 1946 los aficionados taurinos de Medellín pagaron las entradas más costosas cobradas hasta esa fecha para cualquier espectáculo público de la ciudad: cuarenta pesos para la fila A de la barrera de sombra de...
Más allá de la infamia…
De cómo el crimen, Laureano, si paga. De la historia nuestra y de la universal, he compendiado algunos instantes en el libro del Fondo Editorial Unaula, Bitácora de la infamia. Sé que es sólo una conjetura, porque una vida no alcanza para salir del...
Un vago, un anarquista, un loco que no para en ninguna parte ni se concentra en ningún oficio.
Enemigo público número uno Un vago, un anarquista, un loco que no para en ninguna parte ni se concentra en ningún oficio. Doctor de selva y llano, fugaz y casi solitario guerrillero, exiliado en variopintas naciones. Buscar un editor en Colombia es...
¡Oh, poderoso Saint Pauli: me vas a homicidar!
Mi educación sentimental está atada sin remedio e indefectiblemente a las graderías de la antigua lateral norte del estadio Atanasio Girardot de Medellín. Allí, también con mi hermano, como recordaba mi amigo Esteban Carlos Mejía, chupamos intemperie, “entre...
Sin la imprenta no había sido pensable la independencia y la consolidación republicana durante el siglo XIX. Impensable sin los libros y los periódicos.
La Ley del Periodista en Colombia, coja, manca y desnutrida, declaró el 4 de agosto como el día del Periodista y el Comunicador en conmemoración de la primera publicación de los Derechos del hombre por don Antonio Nariño, el Precursor, que también era masón,...
Bufones de comedia, payasos: brevemente, Marqueses tropicales.
¿Duque o Marqués? *El disimulo, la fanfarronada, la patraña, y la impostura, como esencia. * Se miente por adular y se adula por obedecer. * Bufones de comedia, payasos: brevemente, Marqueses tropicales. * Uno no puede obedecer reglas inventadas por los hombres....
«El rincón de Ordóñez».
Antonio Ordoñez: Con Orson Wellles Con Ernest Hemingway El estupendo escritor inglés Kenneth Tynan dijo alguna vez: “A mediados de la década de los cuarenta Dominguín fue el joven rival de Manolete y compartía con el veterano torero el cartel de la...
Los últimos nadaístas.
La tarde de perros, plomiza y lluviosa, del 27 de septiembre de 1976 tres escuálidos, anónimos e insolentes jóvenes llegaron en un viejo jeep Willis 54 de color rojo que semejaba un juguete de la marca Búfalo, al cementerio Campo de Paz de Medellín. Pocas horas...