Los últimos nadaístas

Los últimos nadaístas. San Juan de Andes: los restos del nadaísmo llevando los restos del papa negro, Gonzalo Arango, a su tierra. Carlos Bueno- F. Zapata- Jaime Espinel, Barquillo- J. Mario Arbelaez -Pablus Gallinazo- Jorge Iván Correa- Berta Lucía Gutierrez- Carolo-...

Una leyenda hierática y solemne

Manolete en La Macarena A Penélope Cruz El 21 de abril de 1946 los aficionados taurinos de Medellín pagaron las entradas más costosas cobradas hasta esa fecha para cualquier espectáculo público de la ciudad: cuarenta pesos para la fila A de la barrera de sombra de la...

Mi amplio gesto sonoro de panfletario en cólera

      Juan de Dios El indio Uribe     “Dios sabe lo que puede un adjetivo,sobre todo en países jóvenes y cálidos“        -La plaza pública, el periodismo y el destierro El genio literario de la invectiva política: la frase más natural,...

Más allá de la infamia…

De cómo el crimen, Laureano, si paga.     De la historia nuestra y de la universal, he compendiado algunos instantes en el libro del Fondo Editorial Unaula, Bitácora de la infamia. Sé que es sólo una conjetura, porque una vida no alcanza para salir del...

Curiosidades bibliográficas

  La Ley del Periodista en Colombia, coja, manca y desnutrida, declaró el 4 de agosto como el día del Periodista y el Comunicador en conmemoración de la primera publicación de los Derechos del hombre por don Antonio Nariño, el Precursor, que también era masón,...