por Carlos Bueno | Abr 2, 2022 | CRÓNICAS
Antonio Ordoñez: Con Orson Wellles en 1964. Con Ernest Hemingway El estupendo escritor inglés Kenneth Tynan dijo alguna vez: “A mediados de la década de los cuarenta Dominguín fue el joven rival de Manolete y compartía con el veterano torero el cartel de la...
por Carlos Bueno | Feb 22, 2022 | CRÓNICAS
De cómo Chiquito de Begoña se quedó entre nosotros. Antes de presentarse ante el público y los toros, Rufino San Vicente Navarro, conocido como Chiquito de Begoña tuvo un oficio que lo emparentaba con el inmenso Baruch de Spinoza: era grabador de cristales en su...
por Carlos Bueno | Feb 19, 2022 | CRÓNICAS
· Doctor de selva y llano, fugaz y casi solitario guerrillero, exiliado en variopintas naciones. · Buscar un editor en Colombia es como buscar un ministro honesto. No existen. · Los curas son los únicos escritores del mundo que tienen compradores analfabetos para sus...
por Carlos Bueno | Dic 25, 2021 | CRÓNICAS
· MONSERRATE, nuestro primer periódico fue manuscrito. · Oralidad, manuscritos e impresos en nuestra formación histórica. · Un museo del libro y el periódico inútil. · Novenas y espejitos en la historia de Colombia · El libro como objeto bárbaro e incómodo. ·...
por Carlos Bueno | Dic 12, 2021 | CRÓNICAS
La espantada de El Gallo. No hubo faena, no hubo lidia, no hubo nada: El Gallo en 1912 Rafael Gómez Ortega (“El Gallo”), también conocido como “El Divino Calvo”. Joselito dando un pase natural, de forma muy moderna, toreando ya en redondo....
por Carlos Bueno | Dic 10, 2021 | CRÓNICAS
En sus noches alucinadas por los oscuros cafetines de la fría Bogotá de 1928, el poeta Porfirio Barba-Jacob vociferaba que Max Grillo, Tomás Carrasquilla y él mismo, constituían la trilogía de los maricones ilustres de Colombia. Lo afirma otro maricón ilustre...
Comentarios recientes