Una leyenda hierática y solemne.

Manolete en La Macarena A Penélope Cruz El 21 de abril de 1946 los aficionados taurinos de Medellín pagaron las entradas más costosas cobradas hasta esa fecha para cualquier espectáculo público de la ciudad: cuarenta pesos para la fila A de la barrera de sombra de la...

Mi amplio gesto sonoro de panfletario en cólera

      Juan de Dios El indio Uribe     “Dios sabe lo que puede un adjetivo,sobre todo en países jóvenes y cálidos“        -La plaza pública, el periodismo y el destierro El genio literario de la invectiva política: la frase más natural,...

Más allá de la infamia…

De cómo el crimen, Laureano, si paga.     De la historia nuestra y de la universal, he compendiado algunos instantes en el libro del Fondo Editorial Unaula, Bitácora de la infamia. Sé que es sólo una conjetura, porque una vida no alcanza para salir del...

Los últimos nadaístas.

La tarde de perros, plomiza y lluviosa, del 27 de septiembre de 1976 tres escuálidos, anónimos e insolentes jóvenes llegaron en un viejo jeep Willis 54 de color rojo que semejaba un juguete de la marca Búfalo, al cementerio Campo de Paz de Medellín. Pocas horas antes...