”…hoy he escrito una línea, me siento un Balzac”.

Carlos Bueno

16 diciembre, 2024

Muere Augusto Monterroso, creador del relato más corto de la ...

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.

 

Para Augusto Monterroso la escritura fue siempre el resultado de una búsqueda incesante, un milagro que al realizarse podía quedar plasmado en unas pocas palabras, o en unas pocas páginas. Y escritura era también lo que no se escribía. Balzac, el copioso, venía a ser todo lo contrario de su concepción o escogencia de la literatura y lo ironiza cuando lleno de graciosas ínfulas, exclama: ”hoy he escrito una línea, hoy me siento un Balzac”.

Sergio Ramírez.

Sergio Ramírez: "Estoy exiliado desde la palabra, no desde ...

 

CAZA DE CITAS
¡Al diablo con la gramática generativa y el estructuralismo y el formalismo y el fanatismo! Y la lingüística y la estilística y la semántica y la fonética y la semiótica y la semiología y la fonología, las nuevas ciencias de Perogrullo.

¡Al diablo con la gramática generativa y el estructuralismo y el formalismo y el fanatismo! Y la lingüística y la estilística y la semántica y la fonética y la semiótica y la semiología y la fonología, las nuevas ciencias de Perogrullo.

Años de Indulgencia …Que el tiempo de su caída se divida siempre por dos según la burla de los sofistas y se dilate hasta la eternidad. Yo no soy el fracasado, la fracasada es Colombia. Yo no soy el asesino, la asesina es Colombia. Para las cuentas de la eternidad...

CAZA DE CITAS
Bolivar ha desmoralizado a los hombres, enseñándoles a quebrantar su palabra, a buscar fortuna en el crimen, y a ser hipócritas, falsos y dañinos.

Bolivar ha desmoralizado a los hombres, enseñándoles a quebrantar su palabra, a buscar fortuna en el crimen, y a ser hipócritas, falsos y dañinos.

                      Florentino González escribió en 1833 un artículo llamado Herencia que nos legó el difunto libertador, en el que se lee: “Bolívar, dicen, nos ha legado la independencia. Es cierto que ella...

CAZA DE CITAS
…nos caracterizamos por nuestra proverbial capacidad para el sufrimiento, para la resignación, para el sometimiento, para la cobardía

…nos caracterizamos por nuestra proverbial capacidad para el sufrimiento, para la resignación, para el sometimiento, para la cobardía

        Los creyentes prefieren una respuesta tranquilizadora a una verdad incómoda, eligen siempre, en lugar de tomar las riendas de una existencia difícil, la promesa de que un ser magnífico resolverá sus angustias. Por eso jamás desaparecerá...