La otra orilla, la ajena y distinta del perfil perenne que el imaginario colectivo colombiano tiene de los antioqueños.
Camilo Antonio Echeverri, “El Tuerto”: ¿Y quién carajos era ése? En Colombia la poesía fue el primer escalón de la vida pública y se podía llegar a la Presidencia por una escalera de alejandrinos pareados Alberto Lleras Camargo ...
El hombre que estorbaba.
El hombre que estorbaba. Rafael Uribe Uribe 1859-1914 A sólo un año de su asesinato, censuraron para siempre la película sobre esos hechos. El filme resultaba tan inconveniente como el personaje asesinado. También sobraba para la magistratura y los ricos de...
El eclesiástico que incurriera en pecado carnal, ya sea con monjas, ya con primas, sobrinas o ahijadas suyas, con otra mujer cualquiera, serás absuelto mediante el pago de 67 libras, 12 sueldos: Taxa Camarae .
…a la muerte de toda libertad y al principio de cada tiranía. La pregunta ¿Quién me hizo? no puede responderse, ya que inmediatamente sugiere la pregunta: ¿Y quién hizo a Dios? John Stuart Mill Nuestros radicales del siglo XIX enarbolaban una consigna que...
“No soy un pederasta. No soy un homosexual. Fui trasvesti. Me repugnan las mujeres. Amé inmensamente a mi madre”.
Vargas Vila -“ -No soy un pederasta. No soy un homosexual. Fui trasvesti. Me repugnan las mujeres. Amé inmensamente a mi madre”. – “Yo, no quiero ese último destierro; lloraría de dolor, aquel átomo de mis cenizas”. – Con su herencia montaron el...
Un largo adiós a MARIA.
Para leer a María. Cripta de Isaacs en el cementerio de San Pedro en Medellin. Carroza con los restos de Isaacs, diseñada por Tomás Carrasquilla. Medellín 1905. Un radical romántico. Volcado en la borrasca de las...
Borges y yo.
Jorge Luis Borges- Carlos Bueno Osorio Medellín, 1978. Fue una entrevista breve. Pierre Albert, director perpetuo del Instituto Francés de Prensa y Ciencias de la Información confirmaba mi aceptación como estudiante en ese otoño de 1979. Albert,...
Quemar un libro es aportar luz al mundo.
La quema de libros como pedagogía. En pleno auge del movimiento nadaísta en los años 60, aquellos jóvenes y exaltados escritores y poetas que lo impulsaron, hicieron exposiciones del libro inútil donde además de quemar ejemplares de los principales...
!Maldito seas de día!. !Maldito seas de noche!
Miguel Angel Builes Baruch de Spinoza Ezequiel Moreno *A defender su religión con rémingtons y machetes *-Pecados, liberalismo y confesionario. *-Doctrina teológica sobre el baile. *-Minifaldas, masonería y corrupción. *- A horcajadas contra el mundo. *-El 29 de...
Para leer a María.
Jorge Isaacs: romántico y radical .Volcado en la borrasca de las guerras civiles de nuestro siglo XIX, este judío de ancestros ingleses, padeció derrotas irreparables que lo hicieron vagar entre sombras, buscando algo que nunca pudo encontrar. Poco antes de...
Un enfant terrible del siglo XIX.
L’enfant terrible del siglo XIX. “El tuerto” Echeverri: punzante, mordaz, irónico. Camilo Antonio Echeverri,el Tuerto 1828-1887 · Librepensador, comecuras y periodista. · El niño terrible del siglo XIX en Antioquia · Libertario y moralista · Redactor...
Isaacs, el radical.
Jorge Isaacs y la revolución radical . Sólo tenemos héroes muertos. Es la historia habitual en Colombia. Una historia llena de generaciones perdidas, de esperanzas frustradas, de reformas postergadas, de símbolos manipulados, de mártires enterrados, de revoluciones...
La antigua retórica y el horror al vacío.
Numerosos policìas; pocos lectores. La imbecilidad ha ocupado el lugar del pensamiento y así estamos todos. ¿Cuántos imbéciles se necesitan para constituir lo que se llama un público?. Mariano José de Larra. Decía alguna vez el guatemalteco Augusto...
…a la muerte de toda libertad y al principio de cada tiranía.
¿Se puede ser ateo en tiempos de penuria? La pregunta ¿Quién me hizo? no puede responderse, ya que inmediatamente sugiere la pregunta: ¿Y quién hizo a Dios? John Stuart Mill Nuestros radicales del siglo XIX enarbolaban una consigna que nunca perdió su...
Masonerìa, libreros y periodistas.
Antonio Nariño: una historia de impresores y periodistas. La Ley del Periodista en Colombia, coja, manca y desnutrida, declaró el 4 de agosto como el día del Periodista y el Comunicador en conmemoración de la primera publicación de los Derechos del hombre por don...
¡La riqueza, la gloria y los placeres!… humo que vuela, nube que pasa ¡cieno y ceniza!…
La palabra, la pluma y el fusil. Jorge Isaacs: Cripta funeraria de Jorge Isaacs Cementerio de San Pedro-Medellín. 2020. 1930 ¡La riqueza, la gloria y los placeres!… humo que vuela, nube que pasa ¡cieno y ceniza!… J. Isaacs Volcado en la...
El Capitàn Franco.
Juan de J. Franco, ex guerrillero liberal El 27 de diciembre de 1951 el ejército colombiano bombardeó con morteros y otras armas pesadas, una extensa zona del suroeste profundo, refugio de la guerrilla, en una de las operaciones más sanguinarias y cruentas de que...
El capitán Franco.
El capitán Franco El 27 de diciembre de 1951 el ejército colombiano bombardeó con morteros una extensa zona del Suroeste profundo –refugio de la guerrilla liberal–, en una de las operaciones más cruentas de las que se tenga memoria durante la Violencia en...
La conspiración de Ancón.
La conspiración de Ancón. Curioso destino el de los textos, fotografías e imágenes de este libro –El Festival de Ancón : un quiebre histórico. Carlos Bueno,Carolo. ITM, Medellín, 2001. 230 págs-. En 1973, Manuel Vicente Peña, Manuel Quinto, uno de los artífices del...
Inane, inocuo, prescindible:
Manuel del Socorro Rodríguez. Un día cualquiera del horrible año de 1816, el pacificador Pablo Morillo ordenó el arresto de Manuel del Socorro Rodríguez, quién vivía desde muchos años atrás en su habitación de la biblioteca local de Santafé de Bogotá. Tras dos días...
En la esquina.
Barrio, perdoná si al evocarte… Barrio… barrio… perdoná si al evocarte se me pianta un lagrimón, que al rodar en tu empedrao es un beso prolongao que te da mi corazón. Cuna de tauras y cantores, de broncas y entreveros, de todos mis amores. En tus muros con mi...