Una historia llena de generaciones perdidas, de esperanzas frustradas, de reformas postergadas, de símbolos manipulados, de mártires enterrados, de revoluciones prometidas.
Jorge Isaacs y la revolución radical Sólo tenemos héroes muertos. Es la historia habitual en Colombia. Una historia llena de generaciones perdidas, de esperanzas frustradas, de reformas postergadas, de símbolos manipulados, de mártires...
Libertad, !cuántas idioteces se cometen en tu nombre!
La imbecilidad ha ocupado el lugar del pensamiento y así estamos todos ¿Cuántos imbéciles se necesitan para constituir lo que se llama un público?. Mariano José de Larra. Decía alguna vez el guatemalteco Augusto Monterroso algo que, sin correr mucho tiempo,...
Cuando el terrorismo se apoderó de las tierras y de las almas: esos años de horror.
El capitán Franco El 27 de diciembre de 1951 el ejército colombiano bombardeó con morteros una extensa zona del Suroeste profundo –refugio de la guerrilla liberal–, en una de las operaciones más cruentas de las que se tenga memoria durante la Violencia en...
Maria Kodama, Borges y yo.
Borges y yo. Fue una entrevista breve. Pierre Albert, director perpetuo del Instituto Francés de Prensa y Ciencias de la Información confirmaba mi aceptación como estudiante en ese otoño de 1979. Albert, asesor personal del entonces presidente de Francia,...
…y desde temprano me convencí de que la religión a la que mis cercanos pertenecían, no era ni había podido ser mía, y después…no he encontrado nunca la mía…
La tumba d'autre inconnu. Francisco Antonio Cano Horizontes, 1913. El sábado 26 de noviembre de 1932 en una fría y lluviosa tarde bogotana, el maestro Francisco Antonio Cano a los sesenta y siete años y un día de haber venido al mundo, comienza la siempre...
…y que no se deje ninguna señal de sepultura, ni insignia…nada para este cuerpo que quiero desaparezca en absoluto bajo la tierra con todo el significado universal de esa palabra…
La tumba d'autre inconnu. Francisco Antonio Cano Horizontes, 1913. El sábado 26 de noviembre de 1932 en una fría y lluviosa tarde bogotana, el maestro Francisco Antonio Cano a los sesenta y siete años y un día de haber venido al mundo, comienza la siempre...
¡La riqueza, la gloria y los placeres!… humo que vuela, nube que pasa ¡cieno y ceniza!…
Un romántico en la borrasca de las Guerras Civiles del siglo XIX. Cripta funeraria de Jorge Isaacs.1930 Cementerio de San Pedro-Medellín. 2020. ¡La riqueza, la gloria y los placeres!… humo que vuela, nube que pasa ¡cieno y ceniza!… J. Isaacs...
“Todos los que hablan en nombre de Dios, intentan algo contra mi libertad o contra mi bolsillo”.
¿Se puede ser ateo en tiempos de penuria? La pregunta ¿Quién me hizo? no puede responderse, ya que inmediatamente sugiere la pregunta: ¿Y quién hizo a Dios? John Stuart Mill Amamos las cadenas, los amos, los dioses, las seguridades porque nos...
Barrio, perdoná si al evocarte…
La Floresta - Santa Lucía. Primer nudo. Barrio… barrio… perdoná si al evocarte se me pianta un lagrimón, que al rodar en tu empedrao es un beso prolongao que te da mi corazón. Cuna de tauras y cantores, de broncas y entreveros, de todos mis amores. En tus muros con...
¿Vas con mujeres? Busca un látigo.
Pedradas libertarias: La marginalidad y el anonimato como libertad. Se puede pulsar la cultura de un país en la medida en que están garabateadas las paredes de los retretes. Adolf Loos Ahora recuerdo algunos graffitis,...
…escandalizó a los gentes buenas y cristianas de misa de cinco con su bohemia de trasnochador impenitente y de jugador empedernido…
La otra orilla, la ajena y distinta del perfil perenne que el imaginario colectivo colombiano tiene de los antioqueños. Camilo Antonio Echeverri, “El Tuerto”: ¿Y quién carajos era ése? En Colombia la poesía fue el primer escalón de la vida pública y se podía...
La religión cristiana, ha sido y es, la principal enemiga del progreso moral del mundo.
…a la muerte de toda libertad y al principio de cada tiranía. “Todos los que hablan en nombre de Dios, intentan algo contra mi libertad o contra mi bolsillo”. La pregunta ¿Quién me hizo? no puede responderse, ya que inmediatamente sugiere la pregunta: ¿Y quién...
“No soy un pederasta. No soy un homosexual. Fui trasvesti. Me repugnan las mujeres. Amé inmensamente a mi madre”.
Vargas Vila -“ -No soy un pederasta. No soy un homosexual. Fui trasvesti. Me repugnan las mujeres. Amé inmensamente a mi madre”. – “Yo, no quiero ese último destierro; lloraría de dolor, aquel átomo de mis cenizas”. – Con su herencia montaron el...
Para leer a María.
Un largo adiós a MARIA. Cripta de Isaacs en el cementerio de San Pedro en Medellin. Carroza con los restos de Isaacs, diseñada por Tomás Carrasquilla. Medellín 1905. Un radical romántico. Volcado en la borrasca de las guerras civiles de nuestro...
Borges y yo.
Jorge Luis Borges- Carlos Bueno Osorio Medellín, 1978. Fue una entrevista breve. Pierre Albert, director perpetuo del Instituto Francés de Prensa y Ciencias de la Información confirmaba mi aceptación como estudiante en ese otoño de 1979. Albert,...
Un romántico en las guerras civiles.
Jorge Isaacs: romántico y radical . Volcado en la borrasca de las guerras civiles de nuestro siglo XIX, este judío de ancestros ingleses, padeció derrotas irreparables que lo hicieron vagar entre sombras, buscando algo que nunca pudo encontrar. Poco antes de morir...
“Como descendiente directo de Talía, Nerón, Eróstrato, Hitler, y todos los pirómanos de la historia, los invito a quemar nuestros libros para probarle al mundo que desdeñamos el saber hereditario, pues ya no hay nada en qué creer, ni siquiera en nosotros mismos”.
. La quema de libros como pedagogía. En pleno auge del movimiento nadaísta en los años 60, aquellos jóvenes y exaltados escritores y poetas que lo impulsaron, hicieron exposiciones del libro inútil donde además de quemar ejemplares de los principales...
El DIM, una pasión crónica.
Un desasosiego sin fin Carátula y contracarátula del libro sobre la pasion por el DIM. 2022. Este fue mi aporte. Cómo vas a saber lo que es el amor, si nunca te hiciste hincha de un club. En las primeras fotos de mi niñez aparezco con un balón. Esta...
Mi amplio gesto sonoro de panfletario en cólera.
Juan de Dios El indio Uribe “Dios sabe lo que puede un adjetivo, sobre todo en países jóvenes y cálidos“ -La plaza pública, el periodismo y el destierro · El genio literario de la invectiva política: la frase más natural, pura y graciosa entre...
A los 51 años de la conspiración de Ancón.
La conspiración de Ancón. Curioso destino el de los textos, fotografías e imágenes de este libro –El Festival de Ancón : un quiebre histórico. Carlos Bueno, Carolo. ITM, Medellín, 2001. 230 págs-. En 1973, Manuel Vicente Peña, Manuel Quinto, uno de los artífices...
La conspiración de Ancón.
La conspiración de Ancón. Curioso destino el de los textos, fotografías e imágenes de este libro –El Festival de Ancón : un quiebre histórico. Carlos Bueno,Carolo. ITM, Medellín, 2001. 230 págs-. En 1973, Manuel Vicente Peña, Manuel Quinto, uno de los artífices del...
Inane, inocuo, prescindible:
Manuel del Socorro Rodríguez. Un día cualquiera del horrible año de 1816, el pacificador Pablo Morillo ordenó el arresto de Manuel del Socorro Rodríguez, quién vivía desde muchos años atrás en su habitación de la biblioteca local de Santafé de Bogotá. Tras dos días...
En la esquina.
Barrio, perdoná si al evocarte… Barrio… barrio… perdoná si al evocarte se me pianta un lagrimón, que al rodar en tu empedrao es un beso prolongao que te da mi corazón. Cuna de tauras y cantores, de broncas y entreveros, de todos mis amores. En tus muros con mi...