Quienes hablan de una revolución se ven llevados a hacerla.

Carlos Bueno

29 marzo, 2024

Alejo Carpentier – Libros Chevengur

 

Hablar de revoluciones, imaginar revoluciones, situarse mentalmente en el seno de una revolución, es hacerse un poco dueño del mundo. Quienes hablan de una revolución se ven llevados a hacerla. Es tan evidente que tal o cual privilegio debe ser abolido, que se procede a abolirlo; es tan cierto que tal opresión es odiosa, que se dictan medidas contra ella; es tan claro que tal personaje es un miserable, que se le condena de muerte por unanimidad. Y, una vez saneado el terreno, se procede a edificar la Ciudad del Futuro.

Alejo Carpentier.

El Siglo de las luces

 

Biografia de Carpentier Alejo:Resumen de su Obra Literaria y Vida

CAZA DE CITAS
¡Al diablo con la gramática generativa y el estructuralismo y el formalismo y el fanatismo! Y la lingüística y la estilística y la semántica y la fonética y la semiótica y la semiología y la fonología, las nuevas ciencias de Perogrullo.

¡Al diablo con la gramática generativa y el estructuralismo y el formalismo y el fanatismo! Y la lingüística y la estilística y la semántica y la fonética y la semiótica y la semiología y la fonología, las nuevas ciencias de Perogrullo.

Años de Indulgencia …Que el tiempo de su caída se divida siempre por dos según la burla de los sofistas y se dilate hasta la eternidad. Yo no soy el fracasado, la fracasada es Colombia. Yo no soy el asesino, la asesina es Colombia. Para las cuentas de la eternidad...

CAZA DE CITAS
Bolivar ha desmoralizado a los hombres, enseñándoles a quebrantar su palabra, a buscar fortuna en el crimen, y a ser hipócritas, falsos y dañinos.

Bolivar ha desmoralizado a los hombres, enseñándoles a quebrantar su palabra, a buscar fortuna en el crimen, y a ser hipócritas, falsos y dañinos.

                      Florentino González escribió en 1833 un artículo llamado Herencia que nos legó el difunto libertador, en el que se lee: “Bolívar, dicen, nos ha legado la independencia. Es cierto que ella...

CAZA DE CITAS
…nos caracterizamos por nuestra proverbial capacidad para el sufrimiento, para la resignación, para el sometimiento, para la cobardía

…nos caracterizamos por nuestra proverbial capacidad para el sufrimiento, para la resignación, para el sometimiento, para la cobardía

        Los creyentes prefieren una respuesta tranquilizadora a una verdad incómoda, eligen siempre, en lugar de tomar las riendas de una existencia difícil, la promesa de que un ser magnífico resolverá sus angustias. Por eso jamás desaparecerá...