Los papás de Teleantioquia

Carlos Bueno

12 agosto, 2023

 

File:Teleantioquia.png - Wikimedia Commons

Samuel Arango

 Samuel Arango Martínez.

Caja mágica

El Colombiano

Hace 38 años, en un coctel en Bogotá, el padre de la televisión colombiana, Fernando Gómez Agudelo, apostó una botella de whisky a que el canal regional de Antioquia no iba a ser realidad. Al año fue inaugurado y nunca apareció la botella. El cumpleaños 37 de Teleantioquia nos obliga a hablar someramente sobre los personajes que pueden considerarse los papás del canal regional, hace tantos años.

El primero en la lista es sin duda Nicanor Restrepo Santamaría, quien varios años antes, siendo gobernador, pidió al gobierno central autorización para crear el canal pero se lo negaron. Desde agosto del 78 esta columna Caja Mágica, en su primera salida escribió: “Antioquia necesita imagen” y no paró de machacar la necesidad. Luego los periodistas Rodrigo Maya y Carlos Bueno Osorio elaboraron un proyecto para la Universidad de Antioquia que tampoco tuvo aprobación pero que sirvió de fuente de consulta para la creación del canal.

Carlos Bueno O. Rodrigo Maya B. Hernando Guzman P. 

 

 El presidente paisa Belisario Betancur fue el determinador del canal. Le tocó pelearla y muy duro. Lo secundaron con entusiasmo otras dos paisas, Noemí Sanín Posada, Ministra de Comunicaciones y María Cristina Mejía, viceministra. Vimos a Noemí dar un golpe en la mesa de trabajo, ponerse roja de la ira con el director de Inravisión Fernando Calero y decir: “Dentro de 8 días a la misma hora y en esta misma mesa debe estar listo el concepto técnico-jurídico de Inravisión, o si no, se va usted o me voy yo”.

Se creó en Antioquia la Comisión preparatoria convocada por el gobernador Alberto Vásquez Restrepo. Unos trabajaron fuertemente, otros no tanto. El gobernador dirigió el trabajo con intensidad y profesionalismo. Uno de lo que más aportó fue el entonces gerente del Idea y exgerente del Metro, Ramiro Márquez. Puso el Idea al servicio de la idea, con sus ingenieros, sus recursos, sus oficinas. También trabajaron Jorge Humberto Botero, la parte económica y Caja Mágica, la parrilla de programación.

 Los primeros equipos fueron alquilados y los trajo desde Bogotá Televideo, con Samuel Duque a la cabeza. El día de la inauguración el Presidente se jaló en Hato Viejo y decidió ir a hablar en vivo y en directo por el canal. Los que estábamos con él hicimos fuerza. El hombre estaba emocionado y con razón. Con voz un tanto enredada expresó sus sentimientos. Fue un momento de alegría y tensión extremas. Luego, mucha gente le ha metido el hombro y ha mantenido un canal que desde siempre está en el corazón de los antioqueños, que se ve en todo el mundo y que no ha perdido su vocación de ser una televisión sin abusos, de confianza. Aquí habría que hacer otra lista de honor. Sólo hablamos de los preámbulos, de los papás. La otra lista la inician Jorge Molina y Beatriz Arango y etc., etc., etc…

File:Teleantioquia logo.svg - Wikipedia

PERFILES
El 18 de enero de 1917 se cumplió la sentencia de muerte de Dios ante un pelotón de fusilamiento

El 18 de enero de 1917 se cumplió la sentencia de muerte de Dios ante un pelotón de fusilamiento

El Juicio del Estado Soviético contra Dios. La sentencia de muerte de Dios ante un pelotón de fusilamiento   Anatoly Lunacharski con Lenin.   Entre las inutilidades que me he encontrado a lo largo de mi desordenada vida de ateo, encuentro ahora la frase...

PERFILES
«…El que mata a Manolete es el público. Y su falta de conocimiento de los toros»

«…El que mata a Manolete es el público. Y su falta de conocimiento de los toros»

Luis Miguel Dominguín Dominguín con Pablo Picasso                      Con Ava Gardner Por culpa del maestro Hemingway nunca pude desprenderme de la idea de que el padre de Miguel Bosé sólo fue un engreído, distante y malhumorado torero que pasó por los ruedos y...