La Edad media en Colombia.

Carlos Bueno

28 septiembre, 2022

Carlos Bueno

 

“Después de leer las quince crónicas que conforman este volumen, el lector queda convencido de que el periodista antioqueño Carlos Bueno Osorio pertenece a una estirpe particular y rara: la de los sublevados que ocultan bien tras sus fúricas diatribas su sensible generosidad. Porque estas crónicas son en su mayoría perfiles de grandes hombres colombianos que se rebelaron contra el provincianismo y la godarria que tanto mal le han hecho al país. Hernando Téllez, Juan de Dios Uribe, Camilo Antonio Echeverri, Tulio Bayer, Porfirio Barba-Jacob, Jorge Isaacs, son algunos de los nombres que desfilan por las páginas de un libro amparado en una idea: la del elogio de quienes han luchado desde la inteligencia y la palabra contra la mentalidad feudal. Una lucha que no está perdida, siempre y cuando sigan existiendo investigadores tan juiciosos como Bueno Osorio. Una lectura que le hace honor a lo que Téllez mismo decía de la crítica en Colombia: que “debe ser ‘objetiva, veraz, impersonal y, en cierta manera, implacable”.

 

De la revista Arcadia. Bitácora de la infamia. Carlos Bueno Osorio. Fondo Editorial UNAULA.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

COMENTARIOS
“Un vago, un anarquista, un loco, un trashumante, un esquizofrénico que no para en ninguna parte ni se concentra en ningún oficio”.

“Un vago, un anarquista, un loco, un trashumante, un esquizofrénico que no para en ninguna parte ni se concentra en ningún oficio”.

El periodista antioqueño Carlos Bueno Osorio hizo un robusto aporte de 467 páginas con su “Tulio Bayer, solo contra todos” a la bibliografía sobre la vida aventurera del médico-guerrillero que nació en Riosucio, Caldas, en 1924 y murió de un infarto, mientras...

COMENTARIOS
Comenzó por besarla/ deliberadamente/ en la frente/. Después fue bajando,/ bajando/ bajando/ ( ¡cuánta bajeza, Dios mío!).

Comenzó por besarla/ deliberadamente/ en la frente/. Después fue bajando,/ bajando/ bajando/ ( ¡cuánta bajeza, Dios mío!).

Con una mujer sólo se pueden hacer tres cosas: quererla, sufrirla o hacer literatura. Lawrance Durrel.   Tranquila, mi amor. No te voy a hacer nada, dijo él, mientras retiraba suavemente sus labios de la tierna vulva. Elíseo Bernal González. Elbergón.   A...